Hannibal Laguna, 35 años de amor por la costura
El diseñador alicantino presenta el viernes en la Mercedes Benz Fashion Week de Madrid su nueva colección, Hannibalíssimo 35

El diseñador Hannibal Laguna. / Ballesteros
Cristina Martínez
Ha echado la vista atrás para revivir los comienzos y coger impulso para el futuro. Una mirada que recorre 35 años de amor por la costura que han servido para crear un sello propio y una firma que ha traspasado fronteras. Este camino ha dado como resultado 'Hannibalíssimo 35', colección que Hannibal Laguna presenta el viernes, a las 14 horas, en la Mercedes Benz Fashion Week de Madrid.
En los 80, el diseñador alicantino, de origen venezolano, presentó su primera colección. Fue en el Lincoln Theatre de Miami. Allí ya subió a la pasarela sus icónicos corpiños que han convertido al modisto en un referente de la moda española.
Más de tres décadas después, Laguna, que en marzo inaugura una exposición sobre su trayectoria en el Palacio Provincial de la Diputación de Alicante, ha traspasado fronteras con sus señas de identidad que pasan por la magia y el romanticismo de sus diseños, en los que mantiene sus códigos originales pero plasmados desde una perspectiva actual. Surge así la fusión de siluetas legendarias con bordados y detalles que reinterpretan el legado español y la excelencia artesanal de la alta costura.
Transparencias y volantes
Fiel a su ideología estética, en esta propuesta destaca una sucesión de piezas nocturnas con referentes inspirados en la arquitectura, el arte y la cultura españolas en la que "fluyen sutiles transparencias, volantes de organza y ornamentos bordados en seda, hilos de oro, perlas y cristal", tal como describe el diseñador.
Faldas sesgadas, fajines entallados y pronunciados escotes ribeteados con cordones acristalados dan paso a sugerentes vestidos de noche de línea evasé a modo de túnica, con delicados encajes de chantilly esculpidos en relieve. También cobran protagonismo los cuerpos de 'soutache' con lujosos realces recamados y cuentas de azabache que evocan el clásico esplendor de los trajes de luces.
Seda natural de extraordinaria caída, como el crepe para las siluetas fluidas; organza traslúcida para los grandes volúmenes; transparencias y texturas invisibles pintadas con efecto tattoo y ornamentadas con hileras de canutillos esmaltados son algunos de los tejidos predominantes de la colección.
Pinceladas metálicas que matizan una paleta tonal en la que impera la contención cromática y el albero, el negro y el rojo -tan españoles y de una sobriedad extrema-, dominan sobre los tonos frondosos y el luminoso purpura.
Una colección confeccionada artesanalmente por un equipo encabezado por Isabel Angulo, directora de la firma que trabaja junto a Hannibal Laguna, director creativo de la firma. Un trabajo conjunto que convierte sus creaciones en piezas únicas, y recmokcidas como auténticas joyas.
- Valentín Escobar, capitán de la Guardia Civil, acaba de jubilarse: 'Hemos sabido adaptarnos y la gente nos quiere sentir cerca
- Este es el número de programas que faltan para conocer al ganador de Pasapalabra: el quinto vencedor que se suma a la lista de nombres ilustres del concurso
- Atención conductores: cerrado al tráfico el túnel de Rañadoiro por un desprendimiento del techo
- Manu acepta la propuesta de Roberto Leal que revolucionará Pasapalabra: 'Si me das un papel
- Mueren cuatro jóvenes al despeñarse el coche en el que viajaban por una ladera en Cantabria
- Hallan un cadáver en la playa de San Lorenzo en Gijón
- La colaboración ciudadana permite localizar en Gijón al avilesino de 43 años desaparecido el viernes a mediodía
- La directora de Emigración, en el gran apagón en Cuba: 'Es un acto de justicia ayudar a los asturianos que viven aquí