Oles cumple con la tradición y cubre de flores a su venerada Virgen de la Salud

Niños y jóvenes ataviados con el traje regional portaron las ofrendas en la procesión que siguió a la misa, cantada por el Coro Manín de Llastres

La procesión de la Virgen de la Salud, ayer, en Oles (Villaviciosa). | V. Alonso

La procesión de la Virgen de la Salud, ayer, en Oles (Villaviciosa). | V. Alonso

Vicente Alonso Oles (Villaviciosa)

La parroquia maliayesa de Oles celebra la Fiesta de les Flores, dando inicio así a la temporada de romerías del concejo. Un festejo con cuatro días de actividades en honor a la Virgen de la Salud que mantiene viva la tradición de llevar ramos de flores a la venerada imagen y que cada año atrae a más romeros y fieles en la ofrenda para pedir salud y dar las gracias por tenerla.

Ayer, día grande, la jornada se inició con el tradicional repique de campanas y un pasacalles de la Banda de Gaitas Onís que recorrió los barrios de la localidad y acompañó la salida de los ramos hacia la iglesia. A mediodía se celebró la solemne misa en honor a la Virgen, oficiada por el párroco José Manuel Fueyo y cantada por el Coro Marinero Manín de Llastres. A continuación, tenía lugar la procesión, en la que destacaron los niños y jóvenes ataviados con el traje tradicional, llevando los ramos con ofrendas y el recuperado Canto a la Virgen de la Salud.

Seguidamente, se celebró la subasta de ramos. Ante el altar de la Virgen se podían ver numerosos centros florales ofrecidos por los vecinos y los peregrinos, llegados desde diferentes puntos del concejo maliayés. "Todos los años traemos flores a la Virgen, pues se trata de una tradición de siempre para nuestras familias. En esta edición muy especialmente, porque tuvimos familiares enfermos que ya están mejor y vamos a tener también el nacimiento de un bebé. Tenemos mucha fe en nuestra Virgen y venimos a pedirle que nos cuide y nos de salud a nosotros y a todos en general", explicaban Rosa Tuero, Rubén Fernández y Álvaro Egocheaga, vecinos de la localidad, tras depositar ramos de flores blancas en el pedestal de la Virgen.

Las celebraciones en la localidad mariñana ya comenzaron el pasado viernes, con degustación de chorizos criollos y verbena. El sábado continuaron con repiques de campanas, descarga de voladores y otra verbena.

Hoy, tendrá lugar el "Día del pueblu". Habrá misa , una sesión vermú y, ya por la tarde, habrá juegos infantiles, una merienda campestre y el concurso de postres, con premios a los tres mejores. La verbena estará amenizada por "Cuarta calle". Una chocolatada pondrá punto final a una de las fiestas con más devoción de Villaviciosa.