Cajastur, mayor accionista de Liberbank, diluirá su peso accionarial en esta entidad en 1,035 puntos, hasta el 45,71%, como consecuencia de la ampliación de capital que va a acometer el banco para atender la conversión voluntaria en acciones solicitada por los titulares de bonos convertibles contingentes de la sociedad ("cocos"). Clientes de Liberbank recibieron "cocos" como uno de las opciones de canje de deuda subordinada, participaciones preferentes y otros productos híbridos de capital que aplicó la sociedad por exigencia de la UE.

Un total de 1.839.792 obligaciones pidieron su canje en acciones en el primero de los dos periodos anuales de que dispondrán los obligacionistas para ejercer el derecho de conversión hasta el vencimiento de la emisión, dentro de cinco años. Como consecuencia de estas solicitudes, Liberbank emitirá 31.655.402 acciones nuevas, representativas del 2,1928% de su capital social.

Esto supondrá una dilución proporcional del peso de los accionistas preexistentes. Cajastur, que controlaba el 46,745% del banco, pasará a tener el 45,71%; Caja Extremadura reducirá su participación relativa del 14,165% al 13,854% y Caja Cantabria, del 9,916% al 9,698%. El conjunto de las tres cajas, que tienen sindicadas sus acciones, bajarán su posición del 70,826% al 69,26%. Y los accionistas minoritarios (clientes de las tres cajas y de CCM que eran titulares de productos híbridos, fondos, Corporación Masaveu y otros inversores) aumentarán su peso, con el canje de "cocos" por acciones, del 29,174% al 30,71%.

La ampliación de capital contribuye a reforzar los recursos propios del banco cuando el conjunto del sector será sometido a nuevos test de resistencia.