Una representación de Hostelería de Gijón, con su presidente, Ricardo Álvarez, al frente, visitó ayer a última hora de la tarde el recinto de Gastromateo, invitada por el presidente de Hostelería de Asturias, José Almeida. Se trataba de observar sobre el terreno cómo funcionan la casetas en Oviedo y de terminar por decantarse hacia la idea de que es un modelo que quieren para Gijón en las fiestas de Begoña, durante la Semana Grande.

"Es una idea estupenda que genera un ambiente muy bonito y atrae a mucha gente, y por eso la plantearemos a los hosteleros de Gijón para intentar hacerla realidad en las fiestas de Begoña del próximo año", señaló Ricardo Álvarez tras recorrer las catorce casetas que están situadas a lo largo del paseo de Los Álamos, y comprobar la gran cantidad de personas que disfrutaban de esta iniciativa.

El representante de los hosteleros gijoneses baraja inicialmente dos posibles ubicaciones: "el paseo de Begoña, porque que es largo y ancho, o en algún lugar de la zona de Poniente cercana al centro de talasoterapia, para tratar de conseguir la misma animación que hay estos días en las fiestas de Oviedo".

Un modelo el de la capital que, a su vez, se inspiró en el que hace ya varios años pusieron en marcha en Valladolid y Santander con el mismo éxito y la misma filosofía: ofrecer un ambiente más tranquilo y con variedad de tapas elaboradas por los profesionales de la hostelería.

Gastromateo tiene varias zonas de estancia y degustación cubiertas, equipadas con mesas y sillas altas en las que se pueden degustar las especialidades que se ofrecen en las catorce casetas. Todo el recinto cuenta con la misma música de ambiente suave, y por la noche un disc jockey anima a los visitantes con su actuación.