El centro de Asturias, en alerta por contaminación por séptimo día consecutivo
La concentración de partículas en suspensión desciende en Oviedo, Siero y las Cuencas, pero el Principado decide mantener activo el protocolo una jornada más ante las previsiones de buen tiempo

El centro de Asturias, en alerta por contaminación por séptimo día consecutivo
M. G. S.
La zona central de Asturias sigue en alerta por contaminación por sétimo día consecutivo. Aunque los niveles de concentración de partículas en suspensión -principalmente, las de tamaño inferior a 2,5 micras, relacionadas más con el tráfico que con la industria- han descendido en las últimas horas en Oviedo, Siero y las Cuencas, el Principado ha decidido mantener activo el protocolo antipolución una jornada más. En estos momentos, los niveles son muy bajos tras una noche de picos en la estación de Ventanielles. La alerta se mantiene no obstante en su nivel más bajo (0), el preventivo.
Por áreas, en Oviedo (incluye también Noreña, Siero, Ribera de Arriba, Llanera y, parcialmente, Morcín) sólo la estación del Palacio de los Deportes, con un valor de 27 microgramos por metro cúbico, superó ayer en una unidad el nivel preventivo de partículas en suspensión PM 2,5, mientras que las PM 10 (de diámetro inferior a 10 micras) se mantuvieron por debajo del umbral de activación del protocolo en todos los puntos de registro. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para hoy condiciones de ventilación favorables en este entorno, pero anuncia lo contrario para los dos próximos días, por lo que se mantiene activada la alerta, señala la consejería de Medio Ambiente.
En la zona de Langreo los niveles de concentración de contaminantes han descendido notablemente. En concreto, ayer se registró un valor de 26 microgramos por metro cúbico de partículas PM 2,5 en la estación de La Felguera y, en el caso de las PM 10, no se superaron en ningún caso los 45 microgramos por metro cúbico. Ante esta situación, ya no se darían los requisitos para mantener activado el nivel preventivo del protocolo. No obstante, se esperan condiciones de ventilación muy desfavorables para hoy y mañana, y desfavorables para el próximo martes, por lo que se ha optado por continuar con la alerta.
Asturias lleva inmersa desde el pasado día 20 de diciembre en una situación de estabilidad atmosférica excepcional que motivó el pasado lunes la activación del protocolo en la zona de Oviedo y el miércoles, en Langreo. El problema, asegura el Principado, no afecta sólo al Principado, ya que las condiciones de ventilación desfavorables se están dando en casi toda España.
El protocolo autonómico tiene tres niveles: 0 (preventivo), 1 (aviso) y 2 (alerta), y se aplica a tres contaminantes: las partículas en suspensión PM 10 (de diámetro inferior a 10 micras), PM 2,5 (diámetro inferior a 2,5 micras) y dióxido de nitrógeno. Este último, a diferencia de lo que ocurre en otras comunidades, no ha dado hasta ahora problemas en Asturias.
Los umbrales de activación del protocolo para las PM 2,5 y PM 10 son los siguientes:

El centro de Asturias, en alerta por contaminación por séptimo día consecutivo
- Una incidencia en las oposiciones de Secundaria pone en riesgo una de las pruebas: este es el tribunal afectado
- Toda Asturias estará mañana en alerta por fuertes tormentas (y hoy, para la noche de San Juan, también lloverá en muchas zonas)
- ¿Cuántos pensionistas asturianos cobran más de 3.000 euros brutos al mes? La región está segunda en el ranking nacional
- Duro Felguera anuncia un ERE para casi todas las empresas del grupo: estas son las afectadas
- Ocho mil opositores pelean en Asturias por 770 plazas de profesor de Secundaria y FP: 'Es una lotería
- Emoción y aplausos en el regreso de Eslovaquia a Asturias de los setenta y cinco militares del Cabo Noval: 'Misión cumplida
- El mapa sanitario asturiano cambiará en 2026: tres áreas sanitarias, mayor coordinación e impulso a los puestos de difícil cobertura
- La carne asturiana, en guerra en su mejor momento con Ternera Asturiana y el Principado enfrentados