Desconvocada la huelga de la ITV: lo que han votado los trabajadores
El acuerdo supone suavizar las condiciones para recuperar las 35 horas y cobrar un plus por "compromiso"

Amor Domínguez
La plantilla de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) ha desconvocado la huelga tras aprobar el acuerdo alcanzando con el Principado que supone suavizar las condiciones para recuperar las 35 horas y cobrar un plus por "compromiso", poniendo fin a un desencuentro de más de tres meses. El acuerdo contó con el respaldo de 133 personas, mientras que 71 de ellas lo rechazaron y 5 se abstuvieron.
Básicamente, los trabajadores obtienen en este proceso el compromiso de que recuperarán la jornada de 35 horas el 1 de mayo y cobrarán un complemento de "compromiso" de entre 107 y 134 euros mensuales que el Principado les había ofrecido, pero modificando las condiciones que la parte empresarial les había exigido a cambio, que consideraron irrealizables y se vuelven ahora "más realistas y alcanzables". Hasta ahora, como había explicado el portavoz del comité de huelga, Marcos Llorente (CC OO), para aceptar las 35 horas "nos exigían un compromiso de incremento de la productividad para el que la plantilla no tenía capacidad. Era un imposible", remataba. Se les reclamaba una subida del número de inspecciones diarias sin considerar que eso depende, han repetido, del nivel de rigurosidad de los procedimientos que les marca la empresa. Lo que consiguen ahora es que sea la compañía la que se responsabilice de marcar las pautas de ese alza en el rendimiento. Era lo que pedían. Igual que el requisito de rebaja del absentismo que se les reclama a cambio de un plus salarial que el Principado adujo que no puede pagar por "antigüedad" y que ahora mantiene, pero también modificado en sus condiciones.
Este control de las ausencias ya no se calculará sobre los datos globales de su sector, entendido en sentido amplio, como pretendía el Principado hasta el viernes, sino sobre las propias cifras de ITVASA, como reclamaba el comité y acepta ahora el Gobierno. Los otros dos puntos de las cuatro grandes reclamaciones sindicales conservan, por lo demás, el compromiso de revisión de las categorías profesionales y la promesa de negociar con la parte social las bases de los procedimientos para la contratación de nuevo personal.
- Otra universidad privada podría desembarcar en Asturias: la Alfonso X estudia abrir sede en Oviedo con estos dos grados
- General Dynamics no tiene 'ninguna intención' de vender Santa Bárbara: su respuesta ante el interés mostrado por Indra
- ArcelorMittal destina más de 183 millones a la acería de Gijón y al proyecto del DRI
- Indra compra El Tallerón de Duro Felguera para fabricar blindados
- La defensa pide excarcelar al homicida de Beifar: se ha casado en prisión y no hay riesgo de fuga
- Mujeres que viven solas y hogares sin hijos conviviendo: el perfil mayoritario de las familias asturianas de acogida de estudiantes
- Los trabajadores de Renfe irán a la huelga: estos son los días de paros y los servicios mínimos
- Así es la complicada situación personal de la asturiana Claudia Montes, a la que el PP llama a declarar en el Senado por su relación con Ábalos