Primera declaración unánime de la legislatura en la Junta: apoyo rotundo a la plantilla de Sekurit

Todos los partidos del Parlamento asturiano instan a la empresa, los sindicatos y las instituciones a "trabajar conjuntamente para evitar la destrucción de cientos de puestos de trabajo"

Un sindicalista de Saint-Gobain muestra en la pantalla de su móvil a un manifestante que protesta contra los cierres industriales en Asturias en una escena captada en un pasado Pleno de la Junta General del Principado en el que se hicieron preguntas al presidente Adrián Barbón en relación al anuncio del cierre de la división de parabrisas de la fábrica avilesina de Saint-Gobain. | |  ANALÍA PELLO

Un sindicalista de Saint-Gobain muestra en la pantalla de su móvil a un manifestante que protesta contra los cierres industriales en Asturias en una escena captada en un pasado Pleno de la Junta General del Principado en el que se hicieron preguntas al presidente Adrián Barbón en relación al anuncio del cierre de la división de parabrisas de la fábrica avilesina de Saint-Gobain. | | ANALÍA PELLO / Juan A. Ardura / F. L. J.F. L. J.

Juan A. Ardura / F. L. J.

La junta de portavoces del Parlamento asturiano aprobó ayer una declaración de apoyo a la plantilla de la división de parabrisas (Sekurit) de la fábrica avilesina de Saint-Gobain en la que pide a la dirección de la compañía que dé marcha atrás en el cierre de una parte de la empresa "tan vinculada al territorio" y que "evite la destrucción de varios cientos de puestos de trabajo, entre directos e indirectos".

El pronunciamiento de los portavoces de la Junta General del Principado sobre la grave crisis laboral abierta en la empresa fabricante de vidrio más importante de la región ha sido por unanimidad, lo que constituye una rareza en un órgano donde habitualmente impera la discrepancia dada la pluralidad de partidos políticos que lo constituyen. De hecho, se trata de la primera vez en lo que va de esta legislatura que una declaración de la junta de portavoces sale aprobada por unanimidad.

"Cuando son iniciativas que no están trufadas de morcilla ideológica y se plantean de forma aséptica, van a tener siempre el apoyo de Vox", afirmó el portavoz adjunto de esta formación, Javier Jové, significando con sus palabras la excepcionalidad de una unanimidad que suele darse en contadísimas ocasiones. De este modo parece quedar silenciada también la grillera política que se montó la semana en la que Saint-Gobain hizo pública su decisión de cerrar Sekurit, una noticia que en aquellos días generó cruces dialécticos recriminatorios entre la portavoz municipal del PP de Avilés y diputada nacional, Esther Llamazares, y el portavoz del PSOE, Manuel Campa. En aquellos días la presidenta del comité de empresa, Verónica Otero, pidió a todos los partidos "unión" y que no se aprovechase la situación "como arma política".

La declaración aprobada ayer en la junta de portavoces de la Junta General del Principado manifiesta el "apoyo total" del arco parlamentario asturiano a la plantilla de Saint-Gobain "y particularmente a las personas que forman la división de fabricación de parabrisas (Sekurit) y a sus familias" e insta a la empresa, los sindicatos y las instituciones a "trabajar conjuntamente en dar solución al cierre".

Ante el anuncio de la dirección de la empresa de Saint-Gobain de proceder al cese total de la actividad del Sekurit de Avilés, la junta de portavoces de la Junta General del Principado de Asturias acordó literalmente la siguiente declaración:

1º.- La junta de portavoces de la Junta General del Principado de Asturias muestra su apoyo total en estos difíciles momentos a todos los trabajadores y trabajadoras de la empresa Saint-Gobain y, particularmente, a las personas que forman parte de la división de fabricación de parabrisas (Sekurit) y a sus familias; al igual que a todos los trabajadores y trabajadoras de las empresas auxiliares afectadas por la intención del cese de una parte de su actividad anunciado por la empresa Saint-Gobain.

2°.- La junta de portavoces de la Junta General del Principado de Asturias insta a todas las instituciones a trabajar conjuntamente en el objetivo de avanzar en la consolidación de un ecosistema industrial y por la defensa de la actividad y de los empleos de Saint-Gobain, así como de todas las empresas asturianas amenazadas por deslocalizaciones, en un mercado cada vez más globalizado.

3°.- La junta de portavoces de la Junta General del Principado de Asturias solicita a la empresa Saint-Gobain que junto a instituciones y sindicatos trabajen conjuntamente en dar solución al cierre de una parte de la empresa tan vinculada al territorio como esSaint-Gobain Asturias, mediante el compromiso de un plan industrial que evite la destrucción de varios cientos de puestos de trabajo entre directos e indirectos. Y que realice todos los esfuerzos para asegurar la carga de trabajo para la planta de Asturias para potenciar y mantener los puestos de trabajo.

4°- La junta de portavoces de la Junta General del Principado de Asturias afirma su convencimiento de que Saint-Gobain tiene futuro si empresa, agentes sociales e instituciones colaboran para encontrar las soluciones.

Las declaraciones institucionales como la ayer aprobada constituyen manifestaciones de voluntad de gran valor político, aunque carentes de eficacia jurídica. Es por eso que, más allá del refrendo del apoyo parlamentario a los trabajadores, donde de dilucidará el futuro de la división de parabrisas de La Maruca es en el ámbito de la negociación. Y de momento, ésta solo tiene como actores a la dirección de Sekurit y a los miembros del comité de empresa, que hoy se volverán a ver en una de las reuniones programadas dentro del preceptivo periodo de consultas sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERA) para la extinción de 120 contratos que quiere aplicar Saint-Gobain. La previsión esa que la parte social presente un plan alternativo al de la empresa, un plan pensado para mantener abierta la línea de Sekurit.

Los sindicatos arrancan la maquinaria para que la calle sea un clamor a favor de la industria el día 16

Ya son visibles en las calles de Avilés y de otras localidades de la comarca los pasquines que anuncian la celebración el próximo día 16 de una manifestación en defensa de la industria, en general, y de Saint-Gobain, en particular. La marcha saldrá a las 18.00 horas de la plaza del Vaticano, donde se hallan las sedes de los principales sindicatos de la comarca. El lema que publicita esta movilización es "Menos cierres, más inversión, más empleo. Por el futuro de Saint-Gobain".

Como ya ocurrió en su día con el anunciado –y consumado– cierre de Alcoa, que también tuvo su eco de protesta en la calle, las fuerzas sindicales focalizan la manifestación en la problemática de una empresa en concreto, pero no pierden la perspectiva del conjunto industrial.

En medios sindicales se prepara la jornada del próximo día 16 en la clave de que ha de ser "una marcha por la industria y el empleo en la comarca, así como para mostrar el rechazo a la decisión empresarial del cierre de Sekurit y dar apoyo a todas las personas afectadas".

Las organizaciones sindicales asturianas sin excepción ven con creciente preocupación la pérdida de músculo industrial en el Principado, algo que atribuyen a la combinación de factores como las deslocalizaciones de fábricas ante la mirada pasiva de la Unión Europea, la laxitud legislativa –con especial atención a la Reforma Laboral que aprobó el último Gobierno del PP y no ha enmendado el que ahora preside Pedro Sánchez–, las crecientes exigencias ambientales y el lastre competitivo que supone el precio de la electricidad en España.

Suscríbete para seguir leyendo