Madrid, E. P. / J. V.

La Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha anunciado que hasta ahora se ha alcanzado un 69% de la planificación prevista desde la puesta en marcha del mecanismo de restricciones por garantía de suministro, en el que se incentiva la quema de carbón nacional en centrales eléctricas.

La gran eolicidad en los cuatro primeros meses del año, unida a una gran demanda de electricidad estancada, ha supuesto la existencia de un hueco térmico reducido y, por lo tanto, la posibilidad de una menor programación de carbón autóctono, tal y como se aseguró durante la celebración del consejo de administración de la CNE.

Desde la patronal minera y los sindicatos se ha exigido el cumplimiento íntegro del real decreto de ayudas a la producción eléctrica con carbón nacional, destacando que, en los dos meses y medio de vigencia del real decreto, apenas se había consumido el 60% del carbón previsto. Ante esta situación, el secretario de Estado de Energía, Fabricio Hernández, anunció el pasado martes al Consejero de Industria del Principado, Graciano Torre, que en las próximas semanas se pondrían en marcha las primeras medidas para garantizar el cumplimiento del real decreto. Según había señalado Torre, «depende del rango de cada una de las normas, pero las primeras se aplicarán en un plazo de semanas y harán que Red Eléctrica de España establezca mecanismos para aumentar la producción de electricidad con carbón autóctono de cara a cumplir a finales de año los 23,4 teravatios hora de producción acordados».