Laviana destinará 500.000 euros a un fondo de reactivación para autónomos y pymes
El Ayuntamiento recuperará la brigada rural, creará otra para la zona urbana y abordará un plan de mejora de las instalaciones deportivas

Dos ciclistas por uno de los Senderos del Carbón del monte Carrio. / E. PELÁEZ
El Ayuntamiento de Laviana creará un fondo de reactivación económica dirigido a autónomos y pymes y destinará partidas a “la implantación de nuevo tejido empresarial con el objetivo de generar nuevas actividades económicas, crear empleo y fijar población en el concejo”. El presupuesto municipal, aprobado el pasado viernes con los votos a favor de PSOE e IU, la abstención de PP y Ciudadanos y la oposición de Podemos, consigna cerca de 500.000 euros para este concepto.
Las cuentas municipales ascienden a 12.182.000 euros, con más de 3,5 millones de euros destinados a inversiones. Tiene cuatro objetivos claros, destacó el gobierno local. Uno de ellos es combatir los efectos de la pandemia. Se unen “el compromiso con la recuperación de la actividad económica a través del desarrollo sostenible, la atención a los pueblos y la apuesta por el deporte como fuente de bienestar, salud y recurso turístico”.
La inversión en gasto social asciende a más de 750.000 euros, incrementando en 130.000 euros la partida destinada al servicio de ayuda a domicilio que alcanza los 350.000 euros destinados a los mayores. Para la zona rural se aportarán más de 750.000 euros, lo que permitirá la recuperación de la Brigada rural para el mantenimiento y limpieza de los núcleos rurales. Además se creará un plan de mejora de los espacios públicos dotado con 125.000 euros, se invertirán más de 300.000 euros en infraestructuras ganaderas y desbroces de pastizales y se destinará otra partida a la conservación de vías rurales.
Para el acondicionamiento del entorno urbano se creará una Brigada de conservación, con una consignación de 40.000 euros. El ejecutivo municipal destaca que se pondrá en marcha un punto de registro auxiliar en el Cidan con horario de mañana y tarde dirigido a que los vecinos puedan presentar cualquier tipo de documentación y realicen todos los trámites necesarios dirigidos a otras administraciones. El nuevo presupuesto tiene también una partida dedicada a la recogida de animales de la vía pública, con 20.000 euros, y otra destinada a la limpieza de cauces fluviales mediante un convenio que se ejecutará con la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, para el mantenimiento de los ríos.
Se pondrá en marcha una Oferta Pública de Empleo con nueve plazas de funcionarios y se elaborará una nueva Bolsa de operarios. El Ayuntamiento prevé llevar a cabo un plan de mejora y conservación de instalaciones deportivas, con más de 100.000 euros de inversión. La financiación a cargo de los fondos mineros, de dos millones de euros, permitirá desarrollar dos proyectos, uno de ellos de eficiencia energética y otro centrado en la recuperación y revalorización del monte Carrio. Otro millón de euros de fondos Feder y municipales se destinará al plan de movilidad. El Alcalde, Julio García, destacó que el presupuesto salió adelante con “mucho trabajo, diálogo y responsabilidad”. El propósito de estas cuentas municipales es, señaló, “dar soluciones a los problemas de los vecinos en un marco económico muy complicado por la grave situación que está ocasionando la pandemia, lo que acarrea una disminución de los ingresos en las arcas municipales”. Estos presupuestos son “de los más altos de la historia”, afirma el gobierno local.
- Valentín Escobar, capitán de la Guardia Civil, acaba de jubilarse: 'Hemos sabido adaptarnos y la gente nos quiere sentir cerca
- Indignación en Mieres por el abandono y saqueo continuo del viejo hospital, sin actividad desde hace una década
- Verónica y Karoli reflotan La Güeria: estas son las gijonesas que atraen turismo en Turón
- Bayer solo ocupará la quinta parte del suelo liberado por la térmica en Langreo: estos son los metros que quedarán disponibles
- La Folixa comienza a sonar en Mieres: descubre aquí los conciertos de la tradicional fiesta
- El censo de la vaca casina pasó en tres décadas de 300 a 20.000 reses
- El Alcalde de Langreo urge a restaurar la iglesia de Ciaño, de la que fue párroco
- Un funeral, descansos al sol y muchas fotos con los fans, así fue el rodaje de Coronado en Mieres: 'Me encanta la ciudad