Concluye la renovación del césped del campo de fútbol de Los Llerones, en Sama, donde entrenan 300 niños
El césped artificial de la instalación deportiva ha sido sustituido, ya que el anterior estaba muy deteriorado y provocaba numerosas lesiones

Un grupo de niños jugando en el renovado campo de fútbol de Los Llerones, en Sama. | M. Á. G. / Miguel Á. Gutiérrez
Miguel Á. Gutiérrez
La Consejería de Educación ya ha finalizado las obras de sustitución integral del césped de hierba sintética del campo de fútbol de Los Llerones, en Sama, que depende del instituto de Secundaria Jerónimo González y es propiedad del Principado. Se trata de una obra que fue muy demandada por el Alcázar C. F. y por los propios deportistas. El césped artificial, que tenía una durabilidad de 16 años, ya había rebasado su tiempo de vida útil y la condiciones del campo ya no eran las más idóneas, lo que provocaba lesiones en los jugadores. La inversión se acometió de manera conjunta entre el Principado y el Ayuntamiento.

La consejera de Educación se dispone a chutar un penalti. | M. Á. G. / Miguel Á. Gutiérrez
La consejera de Educación, Lydia Espina, visitó ayer la instalación acompañada del alcalde de Langreo, Roberto García, y del director general de Infraestructuras y Tecnologías Educativas, Julio Vallaure. Espina calificó la actuación como "un ejemplo de la buena colaboración entre administraciones". Y añadió: "Ha sido un trabajo muy grande que viene de dos años atrás, en los que hemos trabajado conjuntamente ya con la anterior Corporación. Ya se va a poder dar un servicio a nuestro centro educativo, al club del Alcázar y a todos los usuarios en general", señaló la Consejera, que se animó a lanzar un penalti que casi acaba en gol.
El alcalde de Langreo expuso, por su parte, que "siempre que venimos a una inauguración estamos contentos. En este caso supone tener una infraestructura donde los chavales puedan practicar un deporte con unas garantías mínimas de que no van sufrir lesiones, como estaba pasando con el anterior césped".
Cantera
También aludió a esa plaga de lesiones la presidenta del Alcázar C. F., Cristina Sánchez. "Estamos encantados de cómo ha quedado el campo. Era una obra muy necesaria porque son casi 300 críos los que tenemos y esto estaba impracticable. Era lesión tras lesión. Estamos muy contentos".
La obra, presupuestada en 240.000 euros, se adjudicó en 187.951 euros y fue costeada al 50 por ciento por la Consejería de Educación y el Ayuntamiento, en virtud del convenio de uso de las instalaciones que ambas administraciones tienen firmado. La empresa Mondo Ibérica, especializada en este tipo de equipamientos, fue la adjudicataria de los trabajos, que se realizaron en poco más de dos meses.
Otras mejoras
Además del cambio del césped, se aprovechó para realizar otras actuaciones en el campo como sustituir las porterías de fútbol 7, marcar las áreas, y reparar las porterías principales, varias canaletas en mal estado y una parte de la valla perimetral. Las instalaciones están ya disponibles para la práctica deportiva.
En el anterior mandato, Ayuntamiento y Gobierno del Principado se habían echado mutuamente la culpa del retraso de la obra. Ocurrió cuando las dos administraciones tenían el mismo color político (PSOE).
Suscríbete para seguir leyendo
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento de una madre de Mieres de un niño gran dependiente
- Dos de las ciudades con los precios del alquiler más baratos de España se encuentran en Asturias, según un estudio inmobiliario
- Atención jóvenes asturianos: comienzan las obras de 60 pisos para alquiler asequible en el centro de Asturias
- El ambicioso plan urbanístico de Mieres: el futuro de la ciudad pasa por soterrar 1,3 kilómetros de la autovía y crear un gran parque lineal
- Fin a dos décadas de espera: Mieres ya tiene todo listo para la aprobación de su nuevo plan de ordenación urbana
- Caen veinte metros con su coche al río en Caso: una mujer herida grave evacuada en helicóptero y otros dos ocupantes leves
- El bello valle de Mieres que ha estallado tras la última 'escabechina' del lobo: 'Así es imposible vivir en los pueblos
- El Principado presenta un plan para empezar con el arreglo integral del langreano barrio de El Puente en tres años que no convence a los vecinos