Consejo del instituto armado
La Guardia Civil estrena medidas para atajar la corrupción interna
El instituto armado estrena un Plan de Acción de Ética Profesional, y tendrá un Protocolo de Buenas Prácticas, un Observatorio de Conducta Ética y un Sistema Interno de Información sobre conductas anómalas

La directora de la Guardia Civil, Mercedes González, en su primera reunión presidiendo el Consejo del Instituto Armado. / GUARDIA CIVIL
Juan José Fernández, Tono Calleja Flórez
El Plan de Acción de Ética Profesional en el que venía trabajando la Guardia Civil ha conocido su último impulso este lunes, con su presentación en la reunión del Consejo del instituto armado, celebrada en Madrid. El plan contendrá un Protocolo de Buenas Prácticas que extremará la vigilancia contra posibles casos de corrupción interna.
Antes de que acabe junio, además, la Guardia Civil contará con un Observatorio de Conducta Ética, que funcionará en el seno del Mando de Personal de la institución.
Además, este cuerpo policial contara con un Sistema Interno de Información, con el que incorpora a su funcionamiento las disposiciones de la Ley de Protección del Informante, que a su vez se implanta en el Ordenamiento Jurídico español en aplicación de la directiva europea 2019/1937, llamada Directiva Whistleblowers (avisadores, en sentido figurado 'denunciantes').
La reunión del Consejo de la Guardia Civil, que representa a las escalas básicas, a los mandos y a los ministerios del Interior y de Defensa, se ha celebrado después de que haya trascendido a la Opinión Pública el caso de las irregularidades y supuestos delitos en las obras de reforma de cuarteles en 13 comandancias, del que han venido informando este diario y otros de Prensa Ibérica.
Cita aplazada
La cita se había pospuesto, además, tras la dimisión de la directora general, María Gámez por estar su marido investigado en un caso de malversación de fondos de la Junta Andalucía. Antes de la dimisión de Gámez, y después del estallido del escándalo de los cuarteles, la Guardia Civil había decidido la inclusión de una serie de medidas de "mejora de la gobernanza" en el orden del día de este Consejo.
La sucesora en la dirección general del Cuerpo, Mercedes González, ha dicho este lunes que el objetivo de las medidas de mejorar de la gobernanza es mantener a la Guardia Civil a la vanguardia de las entidades del Estado en la lucha contra la corrupción.
Entre esas medidas está la aprobación del Real Decreto del Código de Conducta del instituto armado, "cuyos miembros -ha dicho la nueva directora- realizáis un brillante y honesto trabajo diario".
En esta sesión del Consejo de la Guardia Civil, la dirección ha dado cuenta también de la aplicación a corto plazo de la nueva orden ministerial que elimina el requisito de estatura mínima para ingresar en el Cuerpo.
No se han tratado novedades en torno a una medida que se anunció en diciembre pasado, y que parece haber quedado aplazada para otra legislatura: la de rebaja a las mujeres en la nota de corte para ciertas pruebas, que en su momento estudiaba Interior para incrementar el porcentaje de personal femenino en la Guardia Civil.
- ¡Sorpresa en la playa de San Lorenzo, en Gijón! Una familia 'muy peculiar' paseando como unos bañistas más en la arena
- Fabiola Martínez sorprende al destapar su reconciliación con Bertín Osborne: 'Estoy contenta
- Mercadona ya tiene la licencia para construir su nuevo gran supermercado con aparcamiento en Siero: este es el punto donde se instalará
- El Oviedo se jugará el ascenso a Primera División ante el Mirandés: fechas, horarios y precedentes de la gran final
- Sorpresa en Avilés por el animal salvaje que se encontraron los vecinos en pleno paseo al atardecer (y ni se inmutó ante la presencia humana)
- Roberto Leal, tras caer por fin el bote en Pasapalabra: 'Me harté de llorar; se ha cerrado un ciclo
- Habla la pareja acusada de 'okupar' una vivienda en Corvera: 'Siempre nos ponen pegas por ser gitanos; no somos delincuentes y firmamos un alquiler
- Asturias mantiene el pulso de aprobados en la PAU (con varios estudiantes de 10): consulta aquí las notas