La Nueva (Langreo),

L. M. D.

Una docena de técnicos en turismo de la Diputación de Guipúzcoa visitaron a lo largo de la mañana de ayer Langreo, donde contemplaron de primera mano los avances en materia de turismo industrial que se están dando en el concejo, comenzando por el Museo de la Siderurgia (Musi) y continuando con una visita a las obras del Ecomuseo del Valle del Samuño y de su tren minero.

Ernesto Murgiondo, director de Turismo y Relaciones Externas de la Diputación Foral de Guipúzcoa, explicó que el viaje a Asturias tiene como objetivo «conocer las iniciativas turísticas que se ponen en marcha en un territorio que tiene unas características similares a las del País Vasco», con una gran tradición gastronómica, natural e industrial. Para Murgiondo, los proyectos que se están desarrollando en Langreo «son muy serios y ambiciosos». Sobre el Ecomuseo del Valle del Samuño, el responsable de Turismo de Guipúzcoa afirmó que «se trata de un proyecto singular, que servirá sin duda para completar la oferta turística de la zona y para mostrar a los visitantes la tradición minera. El tren subterráneo puede tener una buena acogida, es algo distinto a lo habitual», expuso Murgiondo.

En su visita, los especialistas en turismo vascos estuvieron acompañados del concejal José Ramón García Zabala y por las responsables del Museo de la Siderurgia de La Felguera. La de Langreo no es la única visita que la comitiva guipuzcoana tiene previsto llevar a cabo en la región. Tras estar en el Musi y en el valle del Samuño se trasladaron hasta Lastres y al Museo del Jurásico, en Colunga, y mañana estarán en la cueva de Tito Bustillo y en el equipamiento recientemente inaugurado que explica sus contenidos.