Langreo, E. PELÁEZ

Los 41 propietarios de viviendas y negocios que serán realojados debido al desarrollo del área empresarial de Barros podrán dirigirse a una oficina que se abrirá, en el centro social, para recibir información sobre el proceso que ahora se inicia. La Sociedad Mixta de Gestión y Promoción del Suelo de Asturias (Sogepsa) se encargará de atender a los vecinos, que están convocados el próximo lunes a una reunión a la que asistirán también representantes del Ayuntamiento.

La alcaldesa, Esther Díaz, afirmó ayer que se procederá a la valoración de cada situación con cada uno de los vecinos afectados buscando el acuerdo. Si éste no se consigue, se recurriría a la expropiación. Los 41 propietarios de viviendas y negocios en esa zona serán realojados, en principio, en el propio distrito de Barros. El Ayuntamiento dispone de una subvención del Idepa (Instituto de Desarrollo Económico del Principado) para la asistencia técnica.

La Corporación langreana dio luz verde el pasado lunes a la aprobación provisional del plan especial de Barros, tras asumir el dictamen de resolución de alegaciones remitida por Sogepsa. El Ayuntamiento precisa del visto bueno de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio del Principado de Asturias (CUOTA) antes de aprobar de forma definitiva el plan especial para la ordenación y la delimitación de la unidad de actuación en el área industrial de Langreo Norte y Barros. Este documento pretende ordenar alrededor de 38.000 metros cuadrados de terreno ocupados por casas, tiendas y pequeñas empresas intercaladas con compañías industriales asentadas en el espacio existente entre el taller de Felguera Construcciones Mecánicas y los terrenos de Nitrastur. Esa superficie dará lugar a una veintena de parcelas industriales.

La zona de uso industrial delimitada en el plan especial abarca una superficie de 165.000 metros cuadrados, aunque la mayor parte de ese espacio está ocupado en la actualidad por el taller de la empresa Duro Felguera. También hay emplazadas otras siete empresas que cubren una extensión de 13.000 metros cuadrados.

El plan especial que permitirá desarrollar un nuevo área industrial en Barros fue presentado hace 8 años. La primera teniente de alcalde y concejala de Urbanismo, María Fernández, señaló meses atrás que se intentará dar prioridad a las industrias que ya están instaladas en ese espacio, ya que manifestaron su intención de seguir allí. El Ayuntamiento, indicó la edil, centró su trabajo en la búsqueda de una fórmula que les permita ampliar su actividad.

Varias de las alegaciones presentadas al plan especial de Barros que fueron valoradas por Sogepsa hacían referencia a futuras ampliaciones de empresas o a las dimensiones de las parcelas.