¡Que no te vengan con cuentos!
El nuevo espectáculo de David Acera en las bibliotecas municipales desmonta los estereotipos de los relatos infantiles clásicos

El actor David Acera, durante una representación.
Elena FERNÁNDEZ-PELLO
David Acera, actor y cuentacuentos, cuestiona en su último espectáculo los estereotipos de los cuentos infantiles clásicos: el lobo malo, el príncipe valiente, las brujas feas y las princesas bonitas y bondadosas. "Castillos, dragones, princesas... y alguna bruja" es una sesión de cuentos poco convencionales, con la que recorre este mes las bibliotecas municipales. Mañana estará en la de Vallobín, pasado en Ciudad Naranco, el jueves en la de Pumarín y el viernes en La Granja, en el Campo San Francisco, y su itinerario continuará a lo largo de todo enero por Trubia, San Claudio, La Corredoria, Ventanielles, Tudela Veguín y San Lázaro.
El punto de partida del nuevo cuentacuentos de Acera es aquel poema de José Agustín Goytisolo que dice: "Érase una vez / un lobito bueno / al que maltrataban / todos los corderos...". En ese "mundo al revés" del que hablaba Goytisolo, Acera ha situado a los protagonistas de los relatos infantiles que leerá en las bibliotecas municipales. Aunque la actividad está dirigida a los niños, el actor afirma "no creer en la literatura infantil". "La cultura es para todos los públicos. Estamos en un mundo cada vez más compartimentado y trato de que todos podamos disfrutar juntos", argumenta. Con esa premisa y con la idea de desmontar los tópicos de los cuentos infantiles, Acera presenta un espectáculo en el que contará tres cuentos y proyectará ilustraciones. Él es coautor de uno de los relatos, que firma con la gijonesa Gloria Sagasti. "Los cuentos, al igual que la realidad, los hacemos con nuestra imaginación", afirma.
Las sesiones empiezan siempre a las 18.00 horas, salvó en Trubia y en Tudela Veguín, donde serán por la mañana, a las 11.00 horas.
El calendario
Enero: día 15, Ciudad Naranco; 16, Pumarín; 17, La Granja; 20, Trubia; 21, San Claudio; 22, La Corredoria; 23, Ventanielles; 27, Tudela Veguín; 28, San Lázaro.
- Vía libre para la apertura de un gran supermercado en Oviedo: 3.000 metros cuadrados y parking propio
- Un asturiano gana el bote de Pasapalabra: 1,5 millones
- En las ruinas del 'infierno abandonado' del viejo HUCA: fentanilo y morfina, máquinas millonarias saqueadas...
- Récord absoluto de población en Oviedo: llega a 226.147 habitantes y uno de cada diez vecinos ya es inmigrante
- Las razones que dan los inmigrantes para considerar Oviedo el lugar 'idóneo' para vivir
- El gran instituto que abrirá en Oviedo busca director y estos son los requisitos: un proyecto para educar a 520 alumnos
- Detenido tras dar un bastonazo a un empleado de una entidad bancaria en Oviedo
- La nueva vida de 'Maga Cano' y 'Orellana', los gatos que sobrevivieron bajo un mar de basura en el piso de La Corredoria donde un hombre convivía con el cadáver de su madre