LAS FECHAS
757-768 Durante el reinado de Fruela, el monarca asturiano funda en Ovetao (Oviedo) una basílica dedicada al Salvador.
794 Las tropas musulmanas arrasan Oviedo y destruyen los templos de Fruela.
13 de octubre del 821. Alfonso II consagra la Catedral
13 de marzo de 1075. Apertura del Arca Santa.
26 de junio de 1381. Juan I y su medio hermano, Alfonso Enríquez, sellan la paz en la Cámara Santa, en presencia de Gutierre de Toledo.
10 de noviembre de 1438. Eugenio IV concede a la Catedral de Oviedo el Jubileo de la Santa Cruz.
1498. Culmina la construcción de las naves de fábrica gótica, lo que supone la desaparición del primitivo templo prerrománico.
31 de diciembre de 1521. Un incendio arrasa Oviedo. Los andamios de las obras de la fachada arden por completo, pero el edificio no sufre daños.
1551. Finaliza la construcción de la primera torre de la Catedral.
3 de diciembre de 1575. Un rayo destruye la flecha de la torre de la Catedral.
1709. Comienza la demolición de la primitiva iglesia prerrománica de Santa María para iniciar la construcción de la capilla del Rey Casto.
13 de diciembre de 1723. Un rayo cae de nuevo sobre la torre. Benito Jerónimo Feijoo dio fe de los destrozos en la torre.
25 de mayo de 1808. La Junta General del Principado, reunida en la sala capitular, declara la guerra al invasor francés desde la puerta de la Limosna.
1825. Se encarga el nuevo pavimento ajedrezado, financiado por el obispo Gregorio Ceruelo.
12 de octubre de 1934. Las tropas revolucionarias vuelan la Cámara Santa en su intento de penetrar en la Catedral, defendida por la Guardia de Asalto.
7 de septiembre de 1942. Terminan las obras de reconstrucción de la Catedral tras la Guerra Civil. Franco reinaugura la Cámara Santa.
9 de agosto de 1977. José Domínguez Saavedra se cuela en la Cámara Santa y roba la Cruz de la Victoria, la Cruz de los Ángeles y la Caja de las Ágatas.
14 de septiembre de 1982. La Cruz de la Victoria, restaurada tras el robo, retorna a la Cámara Santa. El Papa celebra la recuperación ampliando el Jubileo.
Noviembre de 1996. Arrancan las obras del Plan Director, esbozado un año antes, con la restauración de la Capilla del Rey Casto.
2019. La Catedral llega a su cifra récord de 110.000 visitantes al año.
2021. Un cuarto de siglo después, el Plan Director está desarrollado en un 90%, pendiente ahora de la restauración de las vidrieras del lado Sur.