Siero se alía con la Asociación de Jóvenes Empresarios para potenciar el emprendimiento local
"Hay muchos negocios con propietarios a punto de jubilarse y ese relevo abre opciones y líneas en las que podemos trabajar", explicó el presidente del colectivo, que se reunió con el alcalde

Ángel García y el presidente de AJE, Pablo García, durante la reunión mantenida la mañana de este martes. / L.R.
Lucía Rodríguez
La Asociación de Jóvenes Empresarios de Asturias (AJE) y el Ayuntamiento de Siero trabajarán en el desarrollo de proyectos conjuntos para promover el emprendimiento en el municipio. Aunque por el momento se han producido solo contactos iniciales, hay algunas ideas sobre la mesa para impulsar "proyectos innovadores". En la capital del concejo, por ejemplo, hay varios pequeños negocios que requieren de relevo al estar sus dueños próximos a la jubilación. Y en esa línea, entre otras, podrían ir los planes o actuaciones que se pongan en marcha como fruto de la colaboración de la entidad empresarial y el Consistorio.
El alcalde de Siero, Ángel García, se reunió ayer en el Ayuntamiento con el presidente de AJE, Pablo García. Este último se refirió al trabajo "en dos líneas de actuación". Por un lado, "acercar la cultura del emprendimiento a los jóvenes en edades tempranas y, por otro, la cuestión del relevo generacional". "Hay muchos negocios a pie de calle, cuyos propietarios están en el umbral de la jubilación, con los que también se puede emprender", dijo el responsable de la entidad de jóvenes empresarios.
Tras el encuentro, que además da continuidad a la relación que mantiene el concejo con el colectivo, Pablo García incidió en que Siero "es uno de los concejos con uno de los niveles de actividad económica más potentes, tanto en lo que se refiere al sector industrial, como al de servicios", que apenas necesita dinamización por su pujanza y que pese a su desarrollo actual sigue siendo uno de los territorios con gran potencial para seguir creciendo.
El alcalde desiero, por su parte, subrayó que hay "ideas en común para su desarrollo". "Hay proyectos para ejecutar en este mandato con un colectivo y su responsable siempre con predisposición a hacer cosas y emprender". "Intentaremos impulsar algún proyecto innovador", incidió el regidor.
Por otro lado, al margen del encuentro en el Ayuntamiento de Siero, Pablo García se refirió a las dificultades existentes ahora mismo para el emprendimiento en el colectivo de jóvenes empresarios. "No somos diferentes a cualquier otro empresario. Tenemos las mismas demandas históricas en cuanto a fiscalidad y a unos costes asumibles para desempeñar las diferentes actividades", dijo. No obstante, destacó que "una de las grandes ventajas con las que contamos es que, tanto por el tamaño de las empresas como por la juventud de los emprendedores, tenemos una mayor capacidad de adaptación a momentos de incertidumbre como los que estamos viviendo actualmente".
- El presidente de la Asociación de Vecinos de La Fresneda advierte: 'Si nadie asume la directiva, nos veremos obligados a disolver el colectivo
- La autovía del polígono de Bobes entrará en servicio de forma inminente: así está el proyecto
- La Pola estrenará en agosto un nuevo parking público: esta es su ubicación y la capacidad que tendrá
- Esta es la emblemática calle de Lugones que cambiará de aspecto por completo: tendrá una plaza triangular y un 'gran hito central
- El área de autocaravanas de Lugones abrirá en el primer trimestre de 2026: así será un equipamiento único en Asturias
- Un Carmín de la Pola 'seguro para todos': Siero ultima la organización de su gran fiesta del verano
- Los robots de Amazon manejan el futuro de la logística: entramos en el gran centro de innovación en Inteligencia Artificial de la compañía en Italia
- El Carmín seguirá sin botellón: Siero mantiene la prohibición de llevar bebidas de alta graduación al prao