La Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (FTSI) ayudará a mujeres y jóvenes sin cualificación para su incorporación al mercado laboral en Asturias.

Así lo ha declarado hoy a EFE la gerente de la fundación, Astrid López de la Serna, tras su reunión con el presidente del Principado de Asturias, Javier Fernández, a quien le ha pedido apoyo para las iniciativas de esta entidad.

La fundación lleva funcionando cinco años con sede en Vizcaya, y también se ha puesto en marcha en Sagunto (Valencia), lugares donde tradicionalmente ha habido siderurgia integral.

Desde el año pasado trabaja también en Avilés, donde se ha puesto en contacto con antiguos trabajadores de la siderurgia para que se integren en el plan de voluntariado de la fundación en Asturias.

"Hemos lanzado varios proyectos al ministerio para empezar a trabajar con mujeres y jóvenes sin cualificación o que no están en ningún itinerario, para intentar ayudarles", ha declarado Astrid López.

Los extrabajadores de la siderurgia crearon la fundación para, tras jubilarse de sus puestos de trabajo, ponerse a disposición de la sociedad a través de un plan de voluntariado, ha recordado.

Con este plan, los antiguos trabajadores se ponen a disposición de mujeres, jóvenes y todos aquellos con ciertas dificultades en el acceso al mercado laboral y la formación, proporcionando "su experiencia, conocimiento, valores y saber hacer".

En la reunión de los representantes de FTSI con Javier Fernández ha estado presente el exministro Jose Luis Corcuera, como presidente de honor de la fundación.

EFE