No tenían previsto hablar de este tema ayer, dado que iban a presentar una iniciativa para la próxima sesión plenaria. "Pero la actualidad manda, así que finalmente os vamos a hablar de otra cosa", advirtió ayer Mariano Marín, presidente del PP gijonés, antes de comenzar la rueda de prensa que tenía prevista en el Ayuntamiento. ¿Qué motivó sus cambios de planes? Los últimos anuncios del gobierno local de Foro sobre el Plan General de Ordenación, por un lado, y las ordenanzas fiscales, por otro, que se encuentran en tramitación en ambos casos. Y en ambos casos comunicó el equipo de la alcaldesa, Carmen Moriyón, cambios en su posición inicial, adoptando numerosas cuestiones provenientes de los partidos situados más a la izquierda, Xixón Sí Puede, marca local de Podemos, e IU.

Un hecho que provocó que el PP retomase ayer, después de un tiempo sin mencionarlas, sus críticas al gobierno local de Foro por su "podemización", dado que entienden que la Alcaldesa está tiñendo su política municipal con criterios de la izquierda "en una traición a su electorado".

"Queremos poner de relieve y denunciar cómo las políticas de Foro y Moriyón están dirigidas por la izquierda, con Xixón Sí Puede a la cabeza. La podemización de Carmen Moriyón se agudiza, aunque ya no tenga riesgo de moción de censura sobre ella", denunció ayer Mariano Marín. Se refirió así a que los tres partidos de izquierda (PSOE, XSP e IU), que suman mayoría absoluta en el Ayuntamiento, ya han renunciado a la moción de censura que siempre ha amenazado la continuidad de Foro, aunque nunca han llegado a ponerse de acuerdo entre los tres para llevarla adelante.

Mariano Marín intensificó ayer el discurso del PP sobre la supuesta cercanía entre el gobierno local de Foro y la marca local de Podemos. "Hay concejalías llevadas directamente por Xixón Sí Puede, como Urbanismo o Hacienda", recalcó Marín, que hizo mención a los últimos acontecimientos. "En las modificaciones en el Plan General de Ordenación, Foro asume gran parte de las demandas de Podemos. Por ejemplo, se cercena la posibilidad de construir viviendas u hoteles en los terrenos de Naval Gijón, todo ello en contra de la clara vocación de la zona Oeste de ser área de expansión y futuro de la ciudad", señaló el presidente del PP gijonés.

"De su podemización también proviene la pretensión demagógica de establecer un gravamen a empresas de gas, luz y agua por su labor de suministros básicos a los ciudadanos. Igualmente, se sube un 300% la tasa a las entidades bancarias por los cajeros automáticos en la vía pública. Es demagógico: de cara a la galería queda muy bien, parece que pagan la banca y grandes multinacionales, pero finalmente será el ciudadano de a pie quien lo pague, pues las empresas se lo repercutirán", opinó Marín.

El PP cree que, con la asunción de las propuestas de la izquierda en las ordenanzas fiscales, "se aumenta la presión fiscal sobre los gijoneses". A lo que agregan: "Estamos empezando a ver los efectos perniciosos de la renta municipal de Podemos: hay que financiarla y tienen que obtener dinero de donde sea, y esto va a ir a más y va a consumir cada vez más recursos municipales".

Mariano Marín también hizo mención a cuestiones pasadas. "Conviene recordar cómo la Alcaldesa se ha plegado a Podemos, con coches circulando a 20 por hora en Gijón, imponiendo la bici por encima del peatón, politizando las fiestas, convirtiendo el Pleno en la ONU, el boicot a Israel, concediendo el nombre de espacios a colectivos abortistas como El Tren de la Libertad... Y esta tendencia va a continuar hasta el final del mandato", vaticinó el presidente del PP.

Así pues, pese a que el riesgo de una moción de censura de la izquierda contra el gobierno local de Foro se ha desvanecido, resurgen, y con fuerza, las críticas desde el otro partido de la derecha, el PP -del que se escindieron los foristas y junto con el que concurrieron a las elecciones generales- por la "podemización de Moriyón".