Asturias tendrá este año un verano con los "valores habituales"
La región ha marcado el segundo año con más lluvia desde 1931, según los datosofrecidos por el responsable de Aemet
EFE
El verano 2013 mantendrá en Asturias los "valores habituales" registrados en los últimos años, que en general ofrecen buen tiempo con alternancia de alguna precipitación, según ha anunciado hoy el delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en el Principado, Manuel Antonio Mora.
Este pronóstico ha sido ofrecido por el responsable de Aemet en el transcurso de una rueda de prensa en la que ha hecho una balance de la primavera, en la que sobresale que la región ha marcado el segundo año con más lluvia desde 1931.
El año hidrológico, que comienza en octubre, alcanza en el periodo actual 1.473 litros por metro cuadrado, que le coloca como el segundo registro más significativo tras los 1.691 litros recogidos en 1936.
A juicio de Mora, las predicciones estacionales están marcadas por la "poca fiabilidad" de las altitudes, si bien ha anunciado que las previsiones apuntan "valores climatológicos normales" para el verano que comienza esta madrugada.
Para un plazo más corto, ha anunciado que no se percibe la posibilidad de que se produzcan grandes cambios, con la continuidad de sol alternando con nubosidad sin descartar la caída de algunas precipitaciones.
Sobre los cambios de un año en relación al anterior, Mora ha puntualizado que "ahora mismo la propia variabilidad del clima hace que un año no tenga relación con el siguiente".
El balance de la pasada primavera, ha dicho, "confirma la sensación" que tienen los ciudadanos respecto a un periodo frío y muy húmedo, con una temperatura 0,7 grados por debajo de la media, y casi el 50 por ciento superior a los habitual en humedad.
Ha destacado como el episodio de frío más relevante los 7,8 grados bajo cero registrados en Degaña el 15 de marzo; los 70 litros por metro cuadrado recogidos en 18 de mayo en Figueras y las rachas de viento de 140 kilómetros por hora tomadas el 7 de marzo en el cabo Busto.
Entre las novedades que presenta la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en el Principado, ha anunciado la próxima presentación de una aplicación para teléfonos móviles, en la apuesta de su entidad por las nuevas tecnologías, en las que ha subrayado que ha superado los 800 seguidores en Twitter.
- Los beneficiarios no podrán rechazar más de tres pisos y una renta máxima de 700 euros: todo lo que debes saber del plan de Asturias para alquilar pisos vacíos
- Koldo García cambia de defensa... y escoge a esta abogada asturiana, que logró una sonada sentencia en un caso de pederastia y ya representó a su entorno
- Alerta roja sanitaria por calor en Asturias: estos son los 17 concejos de la región más afectados
- La inverosímil situación en la que quedó un coche en Asturias tras un accidente en la autovía: la conductora, trasladada al hospital
- Cambio radical de tiempo en Asturias: sigue el bochorno, pero llegan los chubascos, el granizo y las rachas de viento muy fuerte
- La sorprendente vida en alerta roja por calor en Asturias: 'No es normal, estos días solía orbayar
- La carta que 64 directores de colegio dimisionarios envían a Adrián Barbón: “Esperamos que esto sea el inicio de un cambio real en la educación y se escuche al profesorado
- Miguel Stilwell, CEO de la eléctrica EDP: 'En el apagón, la responsabilidad de asegurar el sistema era de Red Eléctrica