Ciudadanos ve mimbres para reeditar el pacto presupuestario con el PSOE

La formación naranja traslada al gobierno local una lista de peticiones para apoyar las cuentas

F. L. J.

El portavoz del grupo municipal de Ciudadanos en Avilés, Javier Vidal García, ve mimbres para llegar a un acuerdo presupuestario con el PSOE a la vista del “alto grado de cumplimiento” del pacto suscrito al respecto el año pasado: “Los acuerdos de 2021 se han cumplido satisfactoriamente, y por tanto estamos en disposición de sentarnos a negociar el presupuesto de 2022 planteando una serie de propuestas que vamos a trasladar al equipo de gobierno a lo largo de esta semana”.

Algunas de esas propuestas ya se pusieron sobre la mesa durante la reunión celebrada ayer entre los concejales de Ciudadanos Javier Vidal García, José Ferrera, Carmen Pérez Soberón y Sharon Calderón-Gordo, y por parte del ejecutivo municipal, su portavoz Manuel Campa, y la concejala de Hacienda, Raquel Ruiz. Este encuentro fue el primero que convocó el gobierno socialista para la negociación del presupuesto de 2022 y la elección de la contraparte no parece casual: Ciudadanos ha sido el apoyo fundamental para aprobar las cuentas de Avilés los dos años en que han salido adelante este mandato; eso le convierte en el “socio preferente” a ojos del PSOE.

Ciudadanos quiere ampliar la gratuidad del transporte público dos años más, de los menores de 16 años que ya lo disfrutan a todos los menores de 18, y solicita crear un bono transporte para jóvenes universitarios avilesinos que se desplacen cada día a los campus de Oviedo y Gijón. También aspira a mejorar la iluminación de la plaza del Pescado y de algunos parques infantiles de la zona centro, así como aumentar la partida económica para eventos culturales como el Festival de Cultura y Arte Urbano de Avilés (Focart). El partido naranja también quiere promover la creación de Talleres Infantiles (TIA) específicos para alumnado con necesidades especiales, ampliar el programa “Tutoría entre iguales” a todos los colegios y también a los institutos de Secundaria y buscar soluciones para “dignificar la gran cantidad de locales comerciales vacíos que afean las calles de la ciudad y acondicionar los parques caninos de Valgranda y La Magdalena”.

Suscríbete para seguir leyendo