Un nautilus, nueva imagen del Marítimo
El centro museístico luanquín estrena logo para celebrar su 75 aniversario que contará con actividades "durante todo el año"

PRESENTACION DEL NUEVO LOGOTIPO DEL MUSEO MARITIMO DE LUANCO CON MOTIVO DE SU 75 ANIVERSARIO / MARA VILLAMUZA
I. García
Julio Verne llamó "Nautilus" a su submarino de ficción pilotado por el capitán Nemo. Esa denominación procede de un molusco, "un fósil viviente de quinientos millones de años", explica el diseñador Néstor Alonso, que ha elegido a este ser vivo marino para crear el nuevo logotipo del Museo Marítimo de Asturias (MUMA), el que acompañará en las publicaciones y exposiciones que se desarrollarán con motivo de su 75º aniversario. El creativo luanquín detalló ayer el proceso de elaboración de la nueva imagen corporativa, que tendrá varios colores y formatos con un diseño basado en inspiración matemática, en la denominada espiral Fibonacci, que coincide, en cierta manera, con la forma del molusco en cuestión.
El director del Museo Marítimo, José Ramón García, detalló parte de la programación especial del centro durante este año. Recordó que las principales exposiciones serán una relativa a la historia del centro en su tres cuartas partes de siglo de vida y otra sobre navegantes y descubridores portugueses y españoles desde 1434 hasta 1522 con Colón y Vasco de Gama de por medio. "Habrá cartelería, trípticos, publicaciones, una web más funcional y amplia y dejaremos margen a la improvisación, por ejemplo, una nieta de Eulogio Varela, el fundador del museo, quiere dar una conferencia sobre su abuelo", detalló García. Minutos después y en un tono distendido, el director le propuso a Néstor Alonso, una exposición de su obra. En cierta medida, influenciado por el alcalde, Jorge Suárez, que alabó la trayectoria de su también compañero de colegio e instituto.
Bromas a parte. El regidor enfatizó que las actividades del 75º aniversario "no serán solo un día, sino todo el año" y como presidente del Patronato del MUMA destacó la "buena salud" en la que se halla la institución. "La peor época ya la hemos pasado", apuntó. José Ramón García cogió el testigo y destacó que el proyecto del Marítimo "está respaldado" (por el patronato) y, tirando de similes marineros sobre el estado del centro museístico luanquín expresó: "El barco lo gobierna el capitán pero como el armador no ponga los medios... ahora la situación económica está saneada y encarrilada frente a unos tiempos en los que había riesgo real de naufragio".
Teniendo en cuenta que la tripulación va viento en popa y que "el centro está valorado de forma excelente por los visitantes", el Museo Marítimo encara su 75º aniversario con entusiasmo tras una historia que comenzó "en una terraza con árboles en agosto de 1948 en La Carabina en la que estaban presentes Eulogio Varela Hervías (fundador y premier director del MUMA) y el entonces alcalde, Ramón Vega", según relató el actual "capitán" del centro, José Ramón García.
Suscríbete para seguir leyendo
- La mayoría de menores continúa en la escuela de surf ilegal de Salinas: así están en la instalación
- Fallece un buzo de 22 años que trabajaba en el arranque de ocle en Luanco (Gozón)
- Lío con 71 menores implicados en Salinas: realojan a alumnos de la escuela de surf sin licencia, que tenía los suministros cortados
- Fallece un corverano cuando trabajaba con su tractor
- Una familia de guapos avilesinos desde la cuna: 'Míster Asturias' lo lleva en la sangre y esta es su singular historia
- La Policía Local solicitará un 'registro' de socios al club de surf de Salinas que mantiene su actividad pese operar sin licencia, según el Ayuntamiento
- Rufino Arrojo, extrabajador de la Rula: 'Avilés tiene calidad de vida, pero no puede vivir del turista; hay que atraer más industria
- El accidente que acabó con la vida de un corverano de 70 años: un vuelco fatal de su tractor le dejó atrapado