Melania Álvarez: "La resaca emocional de la pandemia se ceba con jóvenes y mayores"
La alcaldesa en funciones, Mariví Monteserín, anuncia que Avilés opta a convertirse en Ciudad Europea del Voluntariado en 2025

Inauguración del II Encuentro de Voluntarios de Avilés «Voluntariado y bienestar emocional» | Ricardo Solís / Laura Otero
Laura Otero
Problemas de salud mental y soledad no deseada. Un cóctel explosivo que está haciendo mella en nuestra sociedad, especialmente tras la pandemia y que continúa siendo uno de nuestros principales problemas, demasiadas veces estigmatizados. Una grave cuestión que afecta a todas las edades, pero especialmente a los jóvenes y a la tercera edad.
Ayer se inauguró el III Encuentro de Voluntarios de Avilés "Voluntariado y bienestar emocional", organizado por el Ayuntamiento de Avilés con la Plataforma del Voluntariado de Asturias. Allí estuvieron presentes la alcaldesa en funciones de Avilés, Mariví Monteserín y la consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez, quien quiso resaltar la fundamental labor de los voluntarios: "Podéis aportar mucho tanto a personas con problemas como al conjunto de la sociedad, porque sois el puente entre esas dos partes. Facilitáis la integración, contribuís a destruir prejuicios, a que la sociedad asuma de una forma mucho más natural que la salud mental y la física son igual de importantes".
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define bienestar emocional como un estado de ánimo en el cual "la persona se da cuenta de sus propias aptitudes, puede afrontar las presiones normales de la vida, trabajar productivamente y contribuir a la comunidad".
En 2019 desde el Grupo de Participación Juvenil del Servicio de Juventud, se realizó la campaña "La depresión y ansiedad en personas jóvenes". Con la irrupción del coronavirus, desde el proyecto "Participa joven" se impulsó una campaña sobre "la respuesta de los servicios públicos de salud mental a los jóvenes que necesitan atención en esta materia". Se decidió entonces dotar a los institutos de talleres de prevención sobre gestión emocional. Un proyecto pionero que supondría una gran ayuda para todos los jóvenes, pues los centros educativos se convierten en el mejor espacio para detectar este tipo de dolencias.
Este proyecto, tiene como espacio de referencia La Noria del parque de Ferrera como nuevo Espacio de Bienestar Emocional, Prevención y Autocuidado (BEPA) para jóvenes.
La alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín anunció, además, que Avilés optará a convertirse en Capital Europea del Voluntariado en 2025, algo en lo que ha puesto especial empeño el concejal Jorge Luis Suárez, en el que ha sido su último acto en funciones.
Suscríbete para seguir leyendo
- Buscan en Gijón a un avilesino de 43 años con un 65 por ciento de discapacidad y desaparecido desde el viernes
- Avilés ya paga por reciclar envases en unas máquinas especiales (y el dinero recaudado se podrá usar en el comercio local)
- La colaboración ciudadana permite localizar en Gijón al avilesino de 43 años desaparecido el viernes a mediodía
- Indignación en una administración de lotería de Avilés vandalizada con grafitis anarquistas
- Dos menores asaltan y tiran al suelo a una anciana con andador en Avilés
- El Monoloco desvela sorpresas: ya hay nombres de artistas invitados a Avilés
- Así será el Centro Integrado de FP La Grandiella en Avilés (bloques interconectados y adaptados al entorno del bosque)
- Fallece Ceferino Fernández Suárez, cura, padre, abuelo y bisabuelo (con libro de familia numerosa): 'Desde luego que mis hijos me hicieron más valiente