El cielo hace la pascua a las cofradías avilesinas
El Beso de Judas prescinde del sermón del párroco de San Nicolás para evitar que la lluvia aguase la procesión y la del Silencio se retrasó hasta que el agua terminó disipándose

LNE
El cielo hizo la pascua. Ayer a mediodía y luego, por la tarde. Por la mañana fue en la procesión del Beso de Judas, que este año –lo recordó Javier Feito, su Hermano Mayor– fue "especial" porque la cofradía más nueva celebraba su décimo quinto aniversario (salieron por primera vez en 2008). La de la tarde pluviosa fue la de cofradía de San Juan Evangelista, la pionera de la Pasión avilesina (salieron por vez primera en 1948).
Los del Beso de Judas nacieron para recalcar lo que finalmente sucedió: que uno de los suyos decidió traicionar a su maestro. Y por eso se dejan señalar (no llevan capirote). La procesión de la tarde, la de la Tercera Palabra, recrea el último aliento de Jesucristo. Delante de su Madre y de su amigo San Juan dice: "Mujer, ahí tienes a tu hijo". Y dirigiéndose al Evangelista añade: "Ahí tienes a tu Madre". O lo que es lo mismo: lo que yo fui, lo serás tú.
Este paso pesa 400 kilos. Está formado por un Cristo, la imagen de San Juan que se quedó en el templo este miércoles, y la Virgen. Veinticuatro costaleros son los que transportan la imagen al ritmo que marca la banda sonora de tambores y el silencio y el recogimiento del público que aguantó bajo la lluvia hasta que escampara. Si los cofrades protagonistas de la tarde salían a la calle descalzos, en silencio, los fieles les arroparon también sin pronunciar palabra.

EN IMÁGENES: laprocesión del Beso de Judas en Avilés / Miki López
Por la mañana, la organización de las Semana Santa decidió prescindir del sermón de Alfonso López Menéndez, el párroco de la villa. Y obró de esta manera para que sus palabras no se la jugasen todas a la lluvia que sí, que terminó cayendo, pero cuando los ochenta cofrades que se habían ataviado con sus hábitos en el gimnasio del colegio de San Nicolás ya habían vuelto a la base.
La procesión matutina juntó familias y abrigos. Y luego también teléfonos móviles. Y se filmaron vídeos. Y todo al paso lento del paso de la traición que partió de un lateral de la plaza de Álvarez Acebal. Poco a poco.
La de la Tercera Palabra la encabeza la imagen de la Verónica, la que recoge las lágrimas de Jesús camino del Monte del Calvario, extramuros de Jerusalén. La espera para que el cielo dejara hacer la pascua mereció la pena para los componentes de la genuina cofradía avilesina: la de los más jóvenes.

Procesión del Silencio en Avilés / Ricardo Solís
El calendario de la Pasión continúa esta mañana con la tamborada, una de las novedades que introdujo hace unos años la Junta de Cofradías de Avilés. Otra de las novedades es que la capilla de Rivero luce desde ayer como en los años cincuenta.
El Santo Entierro está previsto para las 17.30 horas. Mientras que la Soledad se celebrará a las 21.30 horas, en esta ocasión, en Sabugo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Ya hay condena para el conductor del accidente de autobús con cinco muertos en Asturias: 'No aceptaba su diagnóstico de epilepsia
- Sorpresa en Avilés por el animal salvaje que se encontraron los vecinos en pleno paseo al atardecer (y ni se inmutó ante la presencia humana)
- Habla la pareja acusada de 'okupar' una vivienda en Corvera: 'Siempre nos ponen pegas por ser gitanos; no somos delincuentes y firmamos un alquiler
- Luanco llora a Nuria Gallego, hija del presidente del Marino, que falleció a los 42 años
- Otro zafarrancho de obras en el casco histórico de Avilés: Arranca la última intervención en el entorno de la iglesia de Sabugo
- Acepta 15 años de cárcel por agredir sexualmente a su ahijado de 4 años en el baño de un bar en Avilés y grabarlo
- Estos son los jugadores con los que el Avilés negocia su posible renovación
- Paro en el Juzgado de Avilés: Jueces y fiscales anticipan que irán a la huelga si no se retiran las reformas de Bolaños