Langreo, M. Á. G.

El miércoles 13 de abril, a las siete de la tarde, en Langreo. La manifestación de CC OO en defensa del empleo en las Cuencas ya tiene fecha y lugar de celebración. La marcha, convocada por las uniones comarcales del sindicato en el Nalón y el Caudal, discurrirá desde el parque Dolores Fernández Duro de La Felguera hasta el parque Dorado de Sama. Se trata de la tercera marcha que el sindicato promueve en apenas año y medio. Los organizadores, que confían en una respuesta «masiva», esperan que la movilización sirva para dar «una respuesta coordinada, sostenida y contundente» para «evitar el declive de estas comarcas».

La manifestación fue presentada ayer en La Felguera por el secretario general de CC OO en Asturias, Antonio Pino; el responsable del sindicato en el valle del Nalón, José Manuel Zapico; y el líder de Comisiones en el Caudal, Alfonso de la Rosa. En la movilización se pedirá una solución a la situación de Venturo XXI, Alas Aluminium, los talleres de Duro Felguera y Diasa; la defensa del futuro del carbón; y la agilización en la puesta en marcha del suelo industrial paralizado, entre otras demandas.

Antonio Pino reclamó una «discriminación positiva» para las Cuencas, así como la puesta en marcha inmediata de los polígonos financiados con cargo a fondos mineros que están bloqueados. «En el área central de la región hay dos millones de metros cuadrados de terreno industrial y en las comarcas mineras hay un déficit de suelo que hay que solventar cuanto antes. Si no hay parcelas disponibles no van a venir empresas». Pino resaltó que, «en la actual situación de crisis es un lujo tener los fondos mineros parados», al tiempo que instó a las diferentes administraciones implicadas en la gestión de las partidas a «dejar de pasarse la pelota de unos a otros» para eludir responsabilidades.

Por su parte, José Manuel Zapico hizo hincapié en que el proceso de reactivación de las Cuencas ha fracasado porque «hay unos empresarios que sólo vienen a coger subvenciones con el mínimo esfuerzo ante la pasividad de las administraciones públicas. El secretario comarcal de CC OO en el Nalón añadió que la movilización en más necesaria que nunca ante la situación de desempleo y pérdida de población que viven las Cuencas. «Hay que coordinar las luchas de los trabajadores de empresas que están en conflicto en una sola lucha en defensa del empleo en estos valles».

Alfonso de la Rosa aseguró que «hay 14.000 razones para convocar esta manifestación, una por cada parado que hay en la actualidad». También justifico que la convocatoria la haga CC OO en solitario. «Lo hablamos con los representantes de UGT y nos dijeron que compartían las razones, pero no el momento».

«Hay 14.000 razones para promover esta protesta; una por cada parado»

<Alfonso de la Rosa >

Sec. de CC OO del Caudal