Langreo / Mieres,

P. CASTAÑO

Langreo es la ciudad asturiana donde más bajó el precio de la vivienda libre desde que estalló la crisis económica. Según los datos que maneja el Ministerio de Fomento, el coste de los pisos se redujo en un 26 por ciento durante los últimos tres años, una tasa superior a la del resto de grandes poblaciones de la región. En la otra ciudad de las Cuencas, Mieres, la caída fue del 17 por ciento.

Los precios de la vivienda se desplomaron en Langreo durante los últimos tres años y ello a pesar de que era el municipio de la región de más de 25.000 habitantes que tenía el precio de los pisos más barato. En el primer trimestre de 2008, cuando estalló la crisis, el precio medio del metro cuadrado de vivienda libre en Langreo era 1.343,5 euros según los datos de tasaciones que maneja en Ministerio de Fomento. Tres años después, en el primer trimestre de 2011, el precio medio en Langreo era de 982,3 euros el metro cuadrado. Desde que estalló la crisis el coste de los pisos ha bajado un 26 por ciento.

La tasa de Langreo es superior a la del resto de municipios de más de 25.000 habitantes de Asturias. En el mismo periodo de tres años, los precios descendieron en un 16 por ciento en Oviedo, en un 17 por ciento en Siero, en un 18 por ciento en Gijón y en un 24 por ciento en Avilés. En la otra población importante de las Cuencas, Mieres, el descenso fue del 17 por ciento al pasar de un precio 1.489, 7 euros el metro cuadrado en el primer trimestre de 2008 a 1.229,9 euros en el primer trimestre de 2011.

Langreo está a la cabeza de la región en descenso del precio de la vivienda desde que estalló la crisis y es, junto con El Ferrol, la única ciudad de norte de España donde el coste medio del metro cuadrado se ha situado por debajo de la media de los 1.000 euros.

Desde las inmobiliarias de Langreo se apuntan algunos factores específicos que explican la caída de precios más allá de la situación general de crisis y de la dificultad para acceder a créditos. «Aquí las tasas de paro son muy altas, no hay expectativas de creación de empleo y la gente se está marchando con lo que hay poca demanda de vivienda y los precios bajan. Además, durante los últimos años se ha construido mucha vivienda protegida, sobre todo en zonas como Langreo Centro, y eso también repercute en el precio de la vivienda libre», señaló Faustino Rodríguez, propietario de la agencia inmobiliaria Feysa de La Felguera, que destacó también «que muchos de los inmuebles que hay en el mercado en Langreo son pisos sin ascensor en barriadas obreras que han dejado gente mayor y que se tratan de vender a toda costa con precios bajos».

«Los pisos que se venden en estos momentos en Langreo no suelen pasar de 15 millones de las antiguas pesetas por la dificultad para lograr créditos», señaló Jenne García, responsable de la inmobiliaria Parqueviejo de La Felguera.