Oviedo, E. PELÁEZ

Los comités de empresa de los tres grandes talleres de Duro Felguera en Asturias -Felguera Construcciones Mecánicas, Felguera Melt y Felguera Calderería Pesada- temen por el futuro de las factorías de la compañía en Asturias. Los representantes de los trabajadores expresaron ayer su «intranquilidad» y su miedo al cierre de las plantas, que tienen alrededor de 320 trabajadores, ante las manifestaciones de la dirección del grupo en la pasada junta de accionistas. «De su intervención se desprende que Duro no apuesta por sus factorías en Asturias», afirmó el portavoz del comité de empresa del taller de Barros, Pablo Barroso, durante su comparecencia en la sede del sindicato CC OO en Oviedo, en la que estuvo acompañado por Jorge González y Oliver Iglesias, secretarios de los comités de empresa de Felguera Melt y Felguera Calderería Pesada, respectivamente.

Los representantes de los trabajadores, que ya habían expresado el pasado mes de enero su temor a la pérdida de empleos en los talleres de Langreo y Gijón, aludieron ahora a la «inquietud» que sufren las plantillas tras «haberse quitado la empresa la máscara y decir claramente que no apuesta por su producción en Asturias». Ante esta situación reclaman a la firma que les informe sobre los planes para las tres factorías y «que aclare en qué consiste el reagrupamiento de los talleres» que proyectan, según expuso la compañía en la junta de accionistas. La empresa hizo referencia también a la «reducción de las líneas de producto que no alcancen la mínima rentabilidad exigida».

Los portavoces de los comités de empresa de los tres talleres abogan por una reorientación de la política de la compañía, que «tendría que apostar por los talleres». «Si no es así poco podemos hacer los trabajadores más que defender nuestros puestos de trabajo», subrayó Pablo Barroso. «La calidad humana y profesional de las plantillas de Duro Felguera en Asturias así como su voluntad de competitividad es aval suficiente para garantizar la rentabilidad de los talleres, siempre que haya una apuesta seria y decidida por parte de la empresa», que debería dotarlos de «la tecnología y los avales financieros necesarios para competir en el mercado», refleja el comunicado conjunto que firman los representantes de los trabajadores de los tres talleres.

Asimismo exigen a Duro Felguera el cumplimiento de todos los acuerdos adoptados con los trabajadores, que están destinados «a hacer viables las instalaciones» y que se realicen las inversiones pactadas. Según Barroso, la empresa «apuesta por otros mercados en el extranjero, en América Latina, en Asia y África, y contratar a trabajadores locales» mientras que «en España no ve rentabilidad en los próximos 7 años y afirma que no mantendrá instalaciones que no sean razonablemente viables». Por eso, «nos preocupamos por los talleres y por los empleos», aseveró.

Según la compañía, que tiene desde junio un nuevo máximo responsable tras la marcha del que fue su presidente ejecutivo durante ocho años, Juan Carlos Torres Inclán, «Asturias no es un lastre. Pero no podemos invertir más en Asturias para fabricar lo que no es exportable. Tenemos que invertir allí donde está el negocio».

La compañía ha reducido recientemente puestos de trabajos en Barros y prevé no contratar a nuevos empleados para cubrir las plazas de los jubilados en las otras dos plantas, según los portavoces de sus comités de empresa. En Barros se acordó el pasado mes de marzo un plan de ajuste, que aún no se ha aplicado totalmente y cuyas cifras de traslados los trabajadores piden revisar a la baja tras producirse varias bajas voluntarias en la plantilla. Los empleados defienden que el número total sea 69 y rechazaron un ERE temporal de dos meses planteado por Duro que, dijo Barroso, «quedó aparcado».

Según Jorge González, en Felguera Melt «no están reduciendo plantilla, con el despido de trabajadores pero no se contrata a nadie para cubrir las plazas de los que se jubilan y a la larga se reduce». En el mismo sentido se pronunció el secretario del comité de empresa de Felguera Calderería Pesada: «Si bien nos dicen que tienen firmado en el convenio el contrato relevo hasta el año que viene de ahí en adelante no habrá nuevos trabajadores para cubrir las jubilaciones».

«A partir del próximo año no habrá contratos relevo en el taller de Gijón»

<Oliver Iglesias >

Calderería Pesada

«La empresa debe aclarar en qué consiste el reagrupamiento de los talleres planteado»

<Pablo Barroso >

Construcciones Mecánicas

«No se cubren las plazas de los que se jubilan y se reduce la plantilla en Melt»

<Jorge González >

Felguera Melt