Cambios en un mercado fundamental
¿Competencia desleal en la cerámica? El producto indio se vende tres veces más barato que el español en Estados Unidos
Solo Europa tiene medidas contra la competencia desleal, pero poco efectivas

Línea de producción en una fábrica de cerámica. / REDACCIÓN
Bartomeu Roig
La cerámica fabricada en India está en auge por todo el mundo, lo que altera el negocio de la exportación y perjudica a aquellos países, como España, que no pueden competir con las mismas condiciones laborales y medioambientales. Tal y como avanzó Mediterráneo, del grupo Prensa Ibérica, las firmas indias ya han alcanzado la primera posición de ventas en los Estados Unidos, un lugar que en los últimos años le correspondía a nuestro país. Un liderazgo que se ha dado en poco tiempo. En el 2021 ocupaba la sexta plaza, y en el 2022 la cuarta.
Uno de los motivos que explican esta vertiginosa subida es el precio. Mientras India vende más volumen que nadie en EEUU, se queda en la décima posición a la hora de analizar el precio por metro cuadrado. O lo que es lo mismo: que venden muy barato.
Precios
El país que mejor cotiza sus piezas cerámicas es Italia, con 25,94 dólares por metro cuadrado (23,72 euros al cambio actual). Según los datos del departamento de Comercio norteamericano y recogidos por la Tile Council-North America (TCNA), España ocupa actualmente el segundo puesto, con 20,35 dólares (18,61 euros). En cambio, el valor en India es de 6,88 dólares (6,29 euros). Este producto cuesta la tercera parte que España. Ni siquiera países como Malasia, Perú, o Colombia manejan estos precios.
El presidente del grupo Pamesa, Fernando Roig expuso en la presentación de resultados del 2023 que los precios de India "son imposibles de igualar", y añadió que con ellos, "nosotros no podemos pagar ni las materias primas", por lo que cree que reciben algún tipo de compensación o ayuda pública para expandirse a nivel global.
Medidas
La secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, mencionó en la entrevista concedida a este periódico que se analizan posibles medidas para afrontar la situación. Por ahora, la Unión Europea ha establecido aranceles del 7% al detectar competencia desleal (dumping). Una barrera considerada por el sector como escasa. En Estados Unidos se hizo una medida similar contra el azulejo chino, pero no se esperan por ahora actuaciones similares por el caso indio.
Exportaciones de la provincia
El conjunto de las exportaciones de Castellón en el mes de enero supuso un resultado positivo al experimentar un crecimiento del 2,9% respecto al mismo periodo del pasado año.
Las ventas de la provincia en este arranque del 2024 se sitúan en 812,9 millones de euros, con una mejor evolución que el conjunto de la Comunitat, que desciende hasta un 5,7%. Por provincias, Valencia retrocede un 7,3%, mientras que Alicante cae el 11,9%.
Por sectores, la cerámica mantiene su peso decisivo en las ventas de Castellón al resto del mundo. En enero facturó más de 260 millones de euros, un 7% menos que hace un año. Peor fue el descenso de la producción de fritas y esmaltes para la industria azulejera, con 54,3 millones y un 19% menos.
Inversiones
Por otro lado, la consellera de Industria, Nuria Montes, destacó que la Comunitat atrajo en el 2023 la mayor cifra de la serie histórica de inversiones procedentes del exterior en el territorio autonómico. Se destinaron 3.375,41 millones de euros, lo que supone el 12% de todo lo que se recopiló en el conjunto del país.
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- Fallece en el río Nalón un joven cuando se bañaba en Oviedo con su padre y hermanos: 'Pensé que bromeaba, pero luego vi que no y me lancé a por él
- El relato de los viajeros del avión que succionó a un hombre en Milán, ya aterrizados en Asturias: 'Vino corriendo, pasó por debajo y sentimos una vibración muy fuerte
- Así será el nuevo parking subterráneo de Oviedo: centenares de plazas (también para los vecinos) y tres plantas para resucitar el Antiguo
- El refugio asturiano de la escritora Maruja Torres al que vuelve todos los años: 'Es mi ciudad ideal, una segunda casa
- Última hora de Pasapalabra: ¡Manu gana el Rosco!
- El joven ahogado en el río Nalón cuando se bañaba en Oviedo pudo engancharse en una rama o sufrir una indisposición: 'Se hundió y desapareció bajo el agua
- Cae el pirómano que sembró el terror en varios barrios de Oviedo quemando cubos de basura: La Policía Local lo pilló con las manos en la masa