La Nueva España

La Nueva España

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

La Calzada, como la retrató Foto César

Una exposición recoge un centenar de imágenes que reflejan la evolución "de un barrio industrial a un barrio de servicios"

Vista general de los astilleros en la época industrial del barrio. MARCOS LEÓN

No hay sensación más evocadora que un olor. Olfatear un aroma nos puede hacer retornar a la juventud, a la infancia. Sin embargo, no hay mejor forma de recordar nítidamente cómo eran las cosas tiempo atrás que mediante la fotografía. El blanco y negro de una imagen vale más que mil recuerdos.

Por ello, el grupo de trabajo RECAL, dentro del proyecto "Amigos de La Calzada" organiza este mes, en el Ateneo Obrero, la exposición "Foto César, un barrio a través de una cámara", donde se recogen decenas de imágenes tomadas por el fotógrafo gijonés César Morán Uría, quien abriera su estudio de fotografía en el barrio en 1956, tras diez años de experiencia como fotógrafo amateur.

César Morán se convirtió así en una fuente primaria, un hombre que experimentó como nadie los cambios que el barrio vivió hasta su muerte y que "por suerte para nosotros, siempre acompañó con su cámara de fotos, de manera casuística o no, las trasformaciones sufridas por el oeste de la ciudad".

En total, son alrededor de un centenar de imágenes, según los cálculos de su hijo, Julio César Morán, ahora al frente del negocio y que también firma algunas de las imágenes que componen la muestra. "Son imágenes del día a día, del barrio, de sus colectivos más representativos o de sus construcciones, de las localizaciones más conocidas de La Calzada y de otras que no lo son tanto", describe el heredero, "está todo documentado, con fechas y localizaciones". A fin de cuentas, la mejor forma de conocer "la evolución que sufrió el barrio, el cambio que hizo que, en la segunda mitad del siglo pasado, La Calzada pasase de ser un barrio industrial a lo que es hoy en día", analiza Morán.

"Esto era una zona totalmente industrial, llena de fábricas, con muchas calles sin asfaltar. Ahora es un barrio totalmente modernizado, con todas las dotaciones necesarias. Un barrio de servicios", explica el fotógrafo.

"Es una exposición muy especial porque todas las fotos son nuestras, mías y de mi padre", analiza Morán, "tiene una gran carga emocional, porque me recuerda a mi padre y a todo el trabajo que hacía".

Y es que, como reconoce el fotógrafo, "mi padre era muy querido en el barrio, de siempre", rememora Julio César Morán, "la tienda lleva ya más de 60 años abierta, es uno de los comercios más antiguos de La Calzada". Y va más allá, "Foto César es ya parte del barrio". Así, la muestra se erige como una imprescindible mirada atrás para comprender el pasado y el presente de La Calzada. "Para la gente que lo conoció, tiene su nostalgia", concluye Morán.

Compartir el artículo

stats