Trascorrales expone desde hoy los enseres de las distintas hermandades
La cuarta edición de la muestra quiere acercar a los ovetenses la historia de las cofradías

Alfredo García Quintana (a la izquierda) da la campanada de inicio a la exposición de las cofradías en Trascorrales, junto a Luis García Pevida. | V. D. / Víctor Delgado
Estandartes, cruces de guía, el manto de Jesús Cautivo, la túnica del Nazareno y hasta antiguos hábitos de cofradías que desaparecieron. Es lo que ofrece la exposición de la Semana Santa ovetense en la antigua plaza del mercado de Trascorrales, inaugurada ayer y abierta al público desde hoy. La cuarta edición de esta muestra pretende acercar a los ovetenses la historia de las cofradías. El presidente de la Junta de Hermandades, Luis García Pevida, animó a los ovetenses a "visitar la exposición y vivir aún con mayor devoción" una Semana Santa que ya está a la vuelta de la esquina.
"Las cofradías hacen un trabajo silencioso cada año que queremos poner en valor. Cuesta mucho mantener todo esto. Más que el valor económico que algunas piezas tienen, lo importante es la parte sentimental", explicó en su discurso García Pevida, que cedió el testigo a Alfredo García Quintana, concejal de Turismo, para que diese por abierta la exposición con el tradicional toque de campana. Al acto inaugural asistieron también autoridades militares, las concejalas de Vox Sonsoles Peralta y Alejandra González y los hermanos mayores de las distintas cofradías
El edil de Turismo destacó que desde que Alfredo Canteli entró en el gobierno en 2019, "apoyamos la Semana Santa como un recurso importante para la ciudad". Quintana incidió en que el Ayuntamiento "aumenta este año su compromiso económico" con la Junta de Hermandades "que realizan un gran trabajo del que disfrutan los ovetenses y los visitantes". Y prometió seguir luchando para que la celebración religiosa consiga el distintivo de Fiesta de Interés Turístico Regional.
La muestra es gratuita y estará abierta hasta el próximo sábado 23 de marzo. El horario de visita es de lunes a viernes de 11.00 a 14.00; y de 17.00 a 20.00 horas. Y el sábado, de 11.00 a 14.00 horas.
- Las monjas benedictinas de Zamora y Burgos se mudan al monasterio de Las Pelayas de Oviedo
- La conversión de parte de la Ronda Sur de Oviedo en un bulevar empezará en un mes
- Buscan a un camionero que provocó un accidente en Oviedo y se dio a la fuga: 'Estuvo a punto de matarme
- La avenida de Galicia estrena acera a una de sus márgenes: 'Hay ganas de ver el resultado final
- Catorce sacerdotes de la diócesis asturiana celebran las bodas de oro y plata de su ordenación 'con ilusión de novatos
- Fallece a los 68 años Eugenio Corpas, exjefe municipal de Turismo y Festejos en Oviedo
- Treinta kilómetros de caminata al día para explorar el subsuelo de La Vega en busca de restos arqueológicos
- El Centro Asturiano convierte su vieja piscina en una gran sala polideportiva