La Madrugá llena de pasión la noche ovetense
Los Estudiantes aprovecharon su noche más esperada para homenajear a los sacerdotes José Antonio Rodríguez y José Manuel Rodríguez "Rorro", recientemente fallecidos

Así fue la procesión de la Madrugá en el Antiguo de Oviedo con una medianoche mágica / Miki López
Los chaparrones se habían sucedido en las horas previas. El nerviosismo se respiraba en el ambiente, pero las previsiones de los móviles hacían mantener viva la esperanza. Al final, con el beneplácito del tiempo, la Hermandad de los Estudiantes pudo celebrar anoche su procesión más esperada: La Madrugá.
El sentimiento cofrade tomó las inmediaciones del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo prácticamente a lo largo de todo el día. A las 19.00 horas llegaron al mismo tunos de diferentes lugares de España para sumarse a la gran noche de la Hermandad ovetense compuesta por más de 1.500 cofrades. El hermano mayor, Benigno Maújo, impuso el "fajín de la sentencia" a los tunos participantes, que con sus canciones hicieron más amena la espera hasta la media noche.
A las doce de la noche, una multitud de fieles se acercó con ilusión a la capilla del complejo universitario para venerar el paso del Jesús de la Sentencia. La procesión se preparó también como homenaje póstumo a dos personas muy apreciadas por la Hermandad. Los Estudiantes llevaron un pañuelo Dominico en memoria del Padre José Antonio Rodríguez Gutiérrez, párroco de Santo Domingo de Guzmán, "Los Dominicos" (Oviedo) y Director Espiritual de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, fallecido en el HUCA el 4 de septiembre de 2023, tras el infarto que sufrió en plena Santa Misa, y del Padre José Manuel Rodríguez Rodríguez "Rorro", Coadjutor de Santo Domingo de Guzmán, "Los Dominicos", fallecido el 18 de marzo de 2024. El pañuelo se colocó en el guardabrisa más alto del candelabro izquierdo del Paso de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia,
La comitiva recorrió con solemnidad las calles del Antiguo junto a cuatro imágenes más. El paso fue escoltado por la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de Asturias, y la música corrió a cargo de la Agrupación Musical San Salvador. A mitad de camino, en la plaza del Ayuntamiento, se leyó desde uno de los balcones del consistorio la sentencia de Cristo. La noche fue joven y, entre devoción y varias paradas, la procesión –en la imagen, el momento de su salida– no regresó al edificio histórico hasta pasadas las cuatro de madrugada.
Suscríbete para seguir leyendo
- Herida una joven en Oviedo al ser arrollada por una furgoneta cuando circulaba en patinete
- Huye del HUCA a Francia tras romper aguas por temor a que le quiten a su bebé en Asturias: 'Me escapé con la vía puesta
- Oviedo, de récord en récord de población: 420 habitantes más desde marzo y estos tres barrios crecen más que ninguno
- Oviedo ya tiene diseñado su San Juan: la hoguera repite sitio y habrá verbena en pleno centro
- La Universidad Alfonso X, a la venta por 2.400 millones
- La empresa asturiana que pesa más que nunca
- Once meses de prisión al padre que obligó a comer sus heces a su hijo de 8 años
- Oviedo, a pie de calle: Pumarín, un barrio de cuarteles, hospitales y un rincón singular