Evitar la contaminación lumínica
Sea Starlight propone explorar el universo desde la cubierta de un velero
El nuevo proyecto operará en Barcelona y en ocho localizaciones más de la costa española a partir de junio

Uno de los veleros que forman parte de la flota de las empresas que participan en el proyecto Sea Starlight. / EP
Glòria Ayuso
Cada noche, las estrellas conectan a las personas con el universo más cercano, si bien la contaminación lumínicaha convertido en algo difícil poder observarlas. El proyecto Sea Starlight se propone acercar la astronomía a la población desde el mar, un lugar libre de iluminación artificial y del ajetreo de la actividad humana. Nueve empresas se han unido en este proyecto que organizará salidas de navegación nocturna dirigidas a todos los públicos desde diversos puntos de la costa española para observar el cielo. La iniciativa ha logrado captar 1,7 millones de euros de los fondos europeos Next Generation.
La idea parte de la experiencia del empresario Xavier Martínez, patrón de barco y apasionado del mar y la astronomía. “En las salidas con el barco por la costa de las Islas Baleares, la gente se maravillaba cuando explicaba con el puntero láser las constelaciones”, comenta. De aquí que propuso vertebrar una nueva iniciativa centrada en fusionar la navegación y la aproximación con el cosmos.

Salida de la flota que formará parte de Sea Starlight al ponerse el sol, frente la costa barcelonesa. / EP
El mar y el cielo como riqueza
En Cataluña, Club del Navegante realizará salidas en Barcelona y El Masnou. La empresa alicantina Academia Náutica Océano operará en Levante; Virazón Charter realizará las salidas en Murcia; A Toda Vela las llevará a cabo en Andalucía; la Academia Náutica Lanzarote las realizará en Canarias; San Yago Charter, en Galicia; la Escuela Náutica Azimut, en Asturias; la Escuela Náutica Cabo Mayor, en Cantabria; mientras que Pakea Experiences las ofrecerá en Euskadi de la mano del reconocido navegante Unai Basurko.
Cada centro ofrecerá salidas de dos a tres horas y de diversos días de navegación. Las rutas de una sola jornada complementarán la navegación y observación de las estrellas con una actividad en tierra. En un lugar alejado de la ciudad, mediante potentes telescopios y monitores se observarán planetas, mientras se realiza una cata de producto local.
Otro cielo en el pasado
La Fundación Starlight, que defiende el cielo nocturno y el derecho a observarlo como patrimonio intangible de la humanidad, se ha encargado de formar a los monitores y ha facilitado a los nueve centros la Certificación Starlight que los habilita como agentes turísticos que acercan la astronomía a la sociedad. “Nuestros antepasados veían otro cielo. Zonas despobladas que creían que no tenían nada se están dando cuenta ahora de la riqueza con la que cuentan con su cielo y paisaje”, señala el impulsor de Sea Starlight.

La actividad de Sea Starlight se complementará en tierra con la visión del cielo con potentes telescopios. / EP
La experiencia de Sea Starlight cuenta además con una producción de realidad virtual. "El visitante experimenta un salto en el tiempo, desde un velero actual que atraviesa una tormenta a un navío del siglo XVI, en el que se muestra, por ejemplo, cómo se orientaban los navegantes en la antigüedad", explica Martínez, que añade que, con esta propuesta, “el objetivo es también desestacionalizar la actividad, y que tenga atractivo también en invierno”.
Impulso en la Copa América
En Barcelona, Sea Starlight ocupará a finales de junio el local número 1 del Port Olímpic, el nuevo polo económico dedicado a actividades náuticas recreativas y divulgativas; investigación, tecnología y economía circular relacionada con el mar. “Tendremos la oportunidad de darnos a conocer durante la celebración de la Copa América de vela”, destaca el impulsor del proyecto.
Asimismo, organizará periódicamente sesiones sobre astronomía dirigidas a estudiantes de primaria y secundaria y colectivos vulnerables que tendrán lugar en la nueva sala de actos del Port Olímpic, equipada con una pantalla inmersiva. También bajo el nombre de Woman Sea Starlight, se llevarán a cabo actividades en las que se dará voz a las mujeresque han ejercido un importante papel en la navegación y la astronomía.
Suscríbete para seguir leyendo
- Estos son los 35 candidatos a ser Pueblo Ejemplar de Asturias, un récord de aspirantes del Oriente al Occidente de la región
- Habla una pasajera asturiana del avión que succionó a una persona en Milán: 'Nos dijeron que mejor no nos asomáramos a la ventana...
- Espectacular intervención policial en Castrillón: identifican a 71 adolescentes en el desalojo de una escuela de surf que 'operaba sin licencia
- La obra del nuevo megacentro social de Oviedo arranca en agosto: esto es todo lo que ofrecerá este espacio de casi 3.000 metros cuadrados
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- Locura total por la camiseta del regreso a Primera del Real Oviedo: hasta dos horas de cola y una cosa clara
- El exalcalde de Ponga Cándido Vega irá a la cárcel: el Tribunal Supremo rechaza su último recurso