Liberbank y Arcelor-Mittal son los dos valores bursátiles asturianos que más se han apreciado en bolsa al calor de la revalorización del mercado español desde el 30 de agosto. En este período, en el que el índice selectivo Ibex 35 avanzó el 18,27%, el valor de Liberbank, el banco liderado por Cajastur, subió en el parqué el 41,89% y la siderúrgica Arcelor-Mittal remontó el 21,17%.

Otro valor asturiano en bolsa, General de Alquiler de Maquinaria (GAM), acrecentó su capitalización en el 20,83%, aunque sigue muy penalizado, y Duro Felguera la redujo el 1,98%. Duro fue el único de estos valores bursátiles que retrocedió desde el 30 de agosto. En ello ha influido el anuncio de la sociedad de que reducirá su dividendo o remuneración al accionista en el 35%.

La bolsa española, que arrastra una caída en el año del 16,07%, está en su séptima semana consecutiva de recuperación tras la acusada caída que sufrió en el pasado ejercicio (en el que alcanzó mínimos desde el arranque de la crisis) y el negativo comportamiento de la primera mitad de este año.

Esta carrera alcista prosiguió en la jornada de ayer con una mejora del 0,75% del Ibex (el índice que agrupa a los 35 valores con más peso, valor y negociación en bolsa).

El comportamiento en el acumulado del año es desigual en el caso de las cuatro compañías de capital asturiano o de muy elevada vinculación a Asturias. El Ibex 35 arrastra aún una minusvalía del 16,07% pese a las notable mejora de las últimas semanas.

Liberbank, que se estrenó en bolsa el 16 de mayo a un precio de 0,4 euros, cerró ayer a 0,632 (ligeramente por debajo de su máximo de la víspera, en la que llegó a 0,64 euros), lo que supone una mejora del 57,5% desde su debut en el mercado.

GAM acumula este año un ascenso del 48,72%, aunque sigue muy debajo de su precio de lanzamiento en bolsa. Ayer cerró a 0,58 euros, el 92,96% por debajo de su precio de salida en el parqué en 2006 (8,25 euros) y el 97,76% inferior al máximo de cotización (25,947 euros en julio de 2007).

Récord de cotización

Duro Felguera, con un precio de mercado de 4,95 euros al cierre de ayer, se ha depreciado este año el 0,6% y está el 8,07% por debajo de su récord de cotización: los 5,385 que llegó a valer en septiembre. Respecto a mínimos (0,255 euros en septiembre de 2002), acumula una subida del 1.841%.

En el caso de la siderúrgica Arcelor-Mittal, el valor, que ayer terminó la sesión cotizando a 11,745 euros por títulos, arrastra aún una caída del 13,13% en lo que va de años, pese a la relevante mejora de las últimas semanas. En la evolución histórica de sus títulos, Arcelor está el 39,49% por encima de su menor precio en el mercado (los 8,420 euros que marcó el pasado mes de junio) y el 77,49% por debajo de su máximo precio, cuando llegó a negociarse a 55,616 euros en junio de 2008.

La Bolsa española subió ayer el 0,75% y logró su sexto máximo anual consecutivo (9.879 puntos, al nivel de finales de julio de 2011), tras el acuerdo en el Senado de EEUU sobre la deuda.

Sociedades

Arcelor-Mittal

La siderúrgica anglo-india, con un gran peso en el PIB asturiano, mejoró desde el 30 de agosto el 21,17%, pero aún acumula un descenso del 13,13% de su valor en bolsa en lo que va de año. En tasas históricas, está el 39,49% por encima de su mínimo absoluto y el 77,5% por debajo de su máxima cotización en el parqué.

Liberbank

El banco liderado por Cajastur, que se estrenó en bolsa el 16 de mayo, bajó ayer pero se mantiene muy cerca del máximo de la víspera. Ahora las acciones valen el 57,5% más que cuando debutó en el parqué. En el rebote alcista de la bolsa desde el 30 de agosto, el banco remontó el 41,89%. Es el valor asturiano que más subió en estas semanas.

Duro Felguera

La compañía de ingeniería y proyectos llave en mano acumula una leve caída del 0,6% en lo que va del año. En las últimas seis semanas se depreció el 1,98%. El recorte de su dividendo puede ser la causa. En términos históricos, el valor está el 1.841% por encima de su mínimo: 0,255 euros por acciones en septiembre de 2002.

GAM

General de Alquiler de Maquinaria sigue siendo un valor muy castigado. Aunque acumula una mejora este año del 48,72%, en este momento está el 92,96% por debajo del precio con el que se estrenó en bolsa en 2006 y el 97,76% respecto a máximos.