Llanes / Ribadesella / Cangas,

P. M. / A. S. R. / R. D.

Tereñes celebró ayer la sexta feria de quesos, el día del bollu y una verbena nocturna, últimos actos de la fiesta de Nuestra Señora de las Nieves. Acudieron dos puestos, el de quesos artesanos de Aurelio López, de la quesería llanisca Picu Urriellu, y el de embutidos, también artesanos, La Despensa de Inés, de Nava. La lluvia respetó la fiesta y muchos madrugadores para recibir su bollu se pasaron atraídos por el olor de los alimentos. Ceferina Blanco, madrileña con ascendencia en la localidad riosellana de San Pedro, se llevó una muestra de quesos y aseguró ser fiel a las fiestas siempre que está en el municipio. Inés Castro fue una nueva incorporación a la feria, a la que llevó un poco de todo el embutido artesanal que vende, de caza, de chivo, de venado y de cerdo picante, entre otros. Llegada la noche, el grupo «Élite» amenizó la fiesta, ya animada por la merienda de socios que tuvo lugar antes. La localidad cerraba así dos días de festejos y otras localidades tomarán su relevo. Es el caso de Cuerres, que hoy comienza las celebraciones de San Mamés y San Lorenzo.

En La Riera, en Cangas de Onís, la niña Laura Isabel Hohmann Fernández, venida a la tierra de su madre desde Suiza, donde vive con sus padres y hermanos, alegró con su dulzura y su inocencia a todo el pueblo, eligiendo como manda la tradición el día de los Santinos para su primera comunión. Lo tenía muy claro, tras realizar en Suiza los tres años de catecismo supo que sería en el pueblo donde vivió su madre y viven sus abuelos, además de pasar sus veranos, donde comulgaría.

Hacía más de veinte años que ningún niño hacía su primera comunión en la localidad canguesa y el día de ayer el sol brillaba con especial luz mientras discurría la procesión desde la capilla de la Casona, hoy hotel. Desde primeras horas todo el mundo lucía sus mejores galas. Las jóvenes Celia del Corro Hernanz y Cristina González del Corro se vistieron de llaniscas. La procesión, misa (oficiada por el párroco de Covadonga, Francisco Fernández) y subasta del ramu estuvieron amenizados por el gaitero Ramón García y el tamboritero Javier Artime. El ramu fue porteado por Álvaro Rodríguez, Jaime Pérez, Pablo Fernández y Luis Martínez, y los santos, por las dos jóvenes vestidas con el traje de aldeanas y Elena Iglesias y Ana González. Tras la subasta todos disfrutaron de la sesión vermut a cargo de Fernando y sus teclado. Por la tarde hubo juegos infantiles, en los que acudieron niños de las localidades vecinas. Y el colofón lo puso la verbena, amenizada por Fernando y «Uno + Uno».

Además de Tereñes y La Riera, en los últimos días han celebrado sus fiestas una docena de localidades de la comarca; entre ellas las de Villahormes (Llanes), que honró a Santolaya; Sellañu (Ponga), que hizo lo propio con la Virgen de las Nieves, y las Bobias y Demués (Onís), que tuvieron doble celebración durante el fin de semana, Nuestra Señora de las Nieves y la Sacramental.

Doce localidades de la comarca celebraron sus fiestas durante los últimos cuatro días