Mieres del Camino,

David MONTAÑÉS

La candidata del PP al Principado, Isabel Pérez-Espinosa, aseguró ayer, en Mieres, que Asturias está enviando al resto del país un mensaje peligroso con su «nefasta» gestión de los fondos mineros: «Estamos transmitiendo que no necesitamos el dinero, que nos sobran los fondos». A renglón seguido, la responsable popular, conjuntamente con el diputado regional Ramón Cañal, afirmó que el Principado tiene tres años para gastar 863 millones de euros en nuevas infraestructuras: «Ésta es la cantidad que, según recogen las cuentas generales, está pendiente de asignación y corremos un riesgo real de perder buena parte a finales de 2014». Ramón Cañal matizó que una vez se cumpla ese plazo «el Principado perderá sus derechos sobre cualquier proyecto que no esté adjudicado».

El PP ilustró ayer sus críticas a la gestión de los fondos mineros con datos recabados, según señalaron, de las cuentas generales del Principado, cerradas hace pocos días. Cañal apuntó que de los 1.247 millones de euros correspondientes a las anualidades que van desde 2002 hasta el actual ejercicio, siempre en el apartado de infraestructuras, el Gobierno regional únicamente tiene liquidados 595 millones. «Las administraciones socialistas deberían sonrojarse, ya que aún no se ha publicado ningún convenio de 2009», indicó Pérez-Espinosa. La candidata popular defendió en Mieres un cambio en el modelo de gestión de los fondos mineros, coincidiendo en este sentido con el SOMA-FIA-UGT, que considera conveniente poner en marcha un modelo similar al de los planes «E» y «A» (estatal y autonómico) de inversión local, en los que se obligaba a las administraciones a tramitar los proyectos dentro de un mismo año, bajo peligro de perder la inversión si no se realizaba en plazo. «Los ayuntamientos, en la mayoría de los casos, lo han hecho bien y han demostrado que no necesitan tutela», matizó Pérez-Espinosa. No obstante, la dirigente popular también tuvo reproches para los alcaldes mineros: «No pueden trasladar toda la responsabilidad al resto de administraciones, ya que han sido cómplices de la ineficaz gestión».

Ya metida en harina, Pérez-Espinosa no se olvidó de IU: «Son corresponsables de la actual situación». Siguiendo con la coalición, la candidata popular valoró la apuesta de IU por crear una nueva entidad pública que gestione los fondos mineros : «No necesitamos más chiringuitos».

Pérez-Espinosa, acompañada por el candidato del partido al Ayuntamiento de Mieres, José Manuel Rodríguez, mantuvo ayer en Mieres sendas reuniones con representantes de los principales centros pensionistas del concejo y con empresarios locales. El PP incluirá en su programa electoral medidas fiscales destinadas a las pymes, como son que el IVA no se tribute por las facturas que no se han cobrado, y habilitar una cuenta de compensación fiscal para las pequeñas y medianas empresas a las que la Administración debe dinero.