Más droga que alcohol en los controles de Langreo: solo un conductor de 202 dio positivo en alcoholemia por cinco de ocho en estupefacientes
Es el balance de la campaña de control de consumo de alcohol y drogas entre los conductores llevada a cabo por la Policía Local

Comisaría de la Policía Local de Langreo. | D. O. / D. O.
D. O.
Más de doscientas pruebas de alcoholemia y solo un positivo. En cuestión de drogas la cosa es distinta, de ocho pruebas, cinco fueron positivas. Es el balance de la campaña de control de consumo de alcohol y drogas entre los conductores llevada a cabo por la Policía Local de Langreo en colaboración con la Dirección General de Tráfico
Entre los días 14 y 20 de agosto, se llevó a cabo un operativo especial de control de alcohol y drogas en el que se realizaron un total de 202 pruebas de alcoholemia de las cuales sólo una arrojó el resultado de positiva, siendo esta tramitada por la vía administrativa.
En lo que respecta al control de drogas, se realizaron un total 8 pruebas, resultando positivas 5 de ellas, siendo las sustancias detectadas cocaína, anfetamina y cannabis. A su vez se han detectado en diversos controles, diversas deficiencias, tales como no haber sometido al vehículo a la inspección técnica periódica establecida (ITV) siendo un total de 9 los vehículos denunciados, o circular careciendo de seguro obligatorio, por lo que se denunció a otros dos conductores.
Justo un día después de que acabase la campaña de alcohol y drogas, el día 21 de agosto, a las 18:10 horas, estando una patrulla de la Policía Local realizando un control programado de documentación en las inmediaciones de la calle General Elorza de Langreo, se detecta a un conductor que carece en ese momento de carnet de conducir y de DNI. Aún así, los agentes comprueban que el hombre nunca había obtenido el permiso de conducción. Asimismo, durante la intervención se le somete a un control de drogas, ante la sospecha de que pueda estar bajo los efectos de algún tipo de sustancia, arrojando el test un resultado positivo en cocaína. Es por ello que se procede a la detención de J.A.L.S, de 37 años, y vecino de Langreo, como presunto autor de un supuesto delito contra la seguridad vial.
Detención
También durante este pasado fin de semana, el día 26 de agosto, se instruyeron dos atestados por supuestos delitos contra la seguridad vial, al conducir un vehículo a motor bajo la influencia de bebidas alcohólicas. Con motivo de ello, se procede a la detención de N.V.LL, de 36 años, y de J.R.R.P, de 46 años, ambos vecinos de Langreo.
Cometer un delito de alcoholemia o conducción bajo los efectos del alcohol se sanciona con pena de prisión de 3 a 6 meses, o multa de 6 a 12 meses, o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días, además de la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo entre 1 y 4 años.
Los conductores están obligados a realizar las pruebas ya que el conductor que, requerido por un agente de la autoridad, se niegue a someterse a las pruebas legalmente establecidas para la comprobación de las tasas de alcoholemia y la presencia de las drogas, será castigado con la penas de prisión de seis meses a un año y privación del derecho a conducir.
Suscríbete para seguir leyendo
- Dos de las ciudades con los precios del alquiler más baratos de España se encuentran en Asturias, según un estudio inmobiliario
- Atención jóvenes asturianos: comienzan las obras de 60 pisos para alquiler asequible en el centro de Asturias
- Fin a dos décadas de espera: Mieres ya tiene todo listo para la aprobación de su nuevo plan de ordenación urbana
- Caen veinte metros con su coche al río en Caso: una mujer herida grave evacuada en helicóptero y otros dos ocupantes leves
- El bello valle de Mieres que ha estallado tras la última 'escabechina' del lobo: 'Así es imposible vivir en los pueblos
- El Principado presenta un plan para empezar con el arreglo integral del langreano barrio de El Puente en tres años que no convence a los vecinos
- Los secretos para asar corderos a la estaca se esconden en el Prau Llagüezos
- La crisis de Pajares, imposible de blanquear: los esquiadores atisban de nuevo un invierno 'complicado' en la estación de Lena