Los 430 titanes del Trail Afuega’l Pitu

Récord de participación, a pesar del mal tiempo, en la prueba de mañana entre La Foz de Morcín y la cumbre del Monsacro

Arriba, un corredor atraviesa, en la edición del año pasado, el helado collado de Entrepuertas, camino del Monsacro, con la sierra del Aramo al fondo. Sobre estas líneas, Marta Martínez Abellán cruza la línea de meta como ganadora en 2022. |  Fernando Delgado

Arriba, un corredor atraviesa, en la edición del año pasado, el helado collado de Entrepuertas, camino del Monsacro, con la sierra del Aramo al fondo. Sobre estas líneas, Marta Martínez Abellán cruza la línea de meta como ganadora en 2022. | Fernando Delgado / Fernando Delgado

Fernando Delgado

Fernando Delgado

Las adversas condiciones meteorológicas, con nieve incluida, no impedirán que los 430 atletas inscritos procedentes de Asturias, Cantabria, Galicia y Castilla y León tomen la salida a las 10 horas de mañana en el parque municipal de La Foz de Morcín para participar en X Trail Afuega´l Pitu que organiza el colectivo "Corriendo por Morcín" coincidiendo con la celebración de la XLI edición del certamen de esta variedad quesera.

Los 430 titanes del Trail Afuega’l Pitu

Los 430 titanes del Trail Afuega’l Pitu / Fernando Delgado

Los atletas deberán superar un exigente recorrido de 11 km. entre La Foz de Morcín y la cumbre del Monsacro, con un desnivel acumulado de 1.900 metros en el que destaca especialmente la durísima y empinada Canal de Otura, con una pendiente del 41,1% en sus 630 metros de ascensión en las estribaciones calizas entre El Picaretu y El Cantu de Entrepuertes.

Los 60 voluntarios que integran Corriendo por Morcín, colectivo que preside Miguel Ángel Suárez, se ubicarán en distintos puntos estratégicos del recorrido para garantizar la máxima seguridad a todos los participantes.

Una vez finalizada la competición deportiva, los atletas podrán reponer fuerzas con el pote de nabos, los callos, les casadielles y el queso de afuega´l pitu, contundente menú que degustarán los visitantes durante la celebración del XLI Certamen de esta variedad quesera en el que participarán las ocho queserías artesanas de los concejos de Grado, Pravia, Salas y Tineo que competirán en las variedades roxu de trapu, blancu de trapu, atroncáu roxu y atroncáu blancu.

Además de la entrega de premios a los atletas ganadores en el Trail y a los queseros premiados en el Certamen, la Hermandad de La Probe reconocerá a José Antonio Campoviejo con el galardón "Quesero Mayor de Asturias" y a Lluis Nel Estrada con la distinción del "Afuega´l Pitu de Oro".

El pregón correrá a cargo de Amada Álvarez Pico, presidenta del Club de Guisanderas de Asturias, y, tras la subasta de los quesos premiados, se entregará a Pedro Mallada Suárez, de Otura, el galardón "Nabu de Plata" por mantener viva la tradición de cultivar los nabos a sus 93 años para la fiesta de Santo Antón y el certamen quesero.

Suscríbete para seguir leyendo