Hockey hierba
Inolvidable: la vaselina maradoniana con la que la asturiana María López clasificó a España para los Juegos
La gijonesa anotó el lanzamiento definitivo en la tanda de "shootouts" contra Irlanda y confirma el billete de la selección de hockey hierba para París: "Aspiramos a lo más alto"

María López, a la izquierda, corre a abrazarse con sus compañeras tras marcar el penalti decisivo. | Efe / J. Sámano Lucas / Agencias
En caso de empate, en el hockey hierba no se lanzan penaltis como en el fútbol, sino que el ganador se resuelve con una rueda de "shoot-outs" en los que el lanzador parte desde el centro del campo y tiene ocho segundos para hacer gol. Ayer, en Valencia, la gijonesa María López confirmó la clasificación de España para los Juegos de París con un "shootout" tan osado como delicioso. En un compendio de templanza y talento, María superó a la portera irlandesa con una vaselina maradoniana que, asegura, traía pensada de casa. "En función de lo que hiciera la portera haría una u otra cosa, pero tenía la idea preconcebida de hacer un lanzamiento así", confiesa.
María es la capitana del equipo español que batió ayer a Irlanda (0-0 en el partido, 3-0 en los "shootout") en las semifinales del Preolímpico y que abrochó, así, el billete para París –ya que el Preolímpico reparte tres plazas–. A pesar del cariz definitivo de su lanzamiento –el tercero de España tras las anotaciones de Lucía Jiménez y Julia Strappato–, la gijonesa dice no haberse visto afectada por los nervios ("en ese momento no piensas en nada más que en hacer gol"), aliviada por el buen hacer de la portera Clara Pérez, que detuvo todos los lanzamientos de las irlandesas ("las paradas de Clara nos quitaron presión a las lanzadoras") y eufórica tras marcar ("sentí una alegría inmensa").
Para María, el punto de inflexión en el camino de España hacia París fue la victoria contra Gran Bretaña en fase de grupos (1-0). "Fue la clave –analiza–. Están por encima de nosotras en el ranking. Veníamos de meterle siete goles a Malasia, estábamos con confianza, y lo hicimos muy bien. Gracias a esa victoria, pudimos depender de nosotras mismas y enfrentarnos a Irlanda, un rival más asequible que el que nos hubiéramos encontrado en el otro lado del cuadro, Bélgica". En la final del torneo, España se medirá el domingo a las belgas.
Precisamente Gran Bretaña ejerció de verdugo de la selección en las dos participaciones olímpicas (Río de Janeiro 2016 y Tokio 2021) de María. En ambas ocasiones, las "RedSticks" cayeron en cuartos de final contra las isleñas. La última de ellas, en Japón, el partido se resolvió en los "shootout". "Tendríamos que haber ganado, fuimos mejores. Ojalá se dé la revancha este año", reta la asturiana, que se prepara para los que, con casi total seguridad y a punto de cumplir 34 años, serán sus últimos Juegos: "Me gustaría culminar mi carrera en París". Aliviada después del "estrés" del Preolímpico, María no se pone límite: "Podemos plantarte cara a cualquiera. Aspiramos a llegar a lo más alto".
Los chicos, a una victoria. La selección masculina de hockey se juega hoy (12.30 horas, Teledeporte) la clasificación a los Juegos en unas semifinales del Preolímpico en las que, como su homólogas femeninas, se enfrentarán a la selección de Irlanda. El equipo dirigido por Max Caldas busca confirmar su clasificación después de la gran imagen ofrecida el miércoles contra Egipto (8-1).
Suscríbete para seguir leyendo
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- La Guardia civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- PODCAST: 'Los pacientes no son conscientes de que las pastillas para dormir generan dependencia y tolerancia
- Tragedia en el Sella: fallece un catalán que hacía el descenso con su mujer al intentar recuperar su canoa
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- La foto de la Guardia Civil que ya está llegando a miles de conductores: 200 euros y adiós a cuatro puntos
- Un conocido grupo hostelero adquiere un mítico bar de Cimavilla, en Gijón: así será su 'gran cambio' y nuevo nombre
- Me incliné por ser ginecólogo cuando logramos salvar la vida de una mujer con una hemorragia posparto que parecía irresoluble