Un empresario gijonés se querella contra un jeque árabe al que acusa de estafa

El asturiano afirma que fue engañado para entregar la patente de un nuevo sistema sostenible "sin recibir nada"

Archivo - Billetes de euro, dinero, PIB

Archivo - Billetes de euro, dinero, PIB / EUROPA PRESS - ARCHIVO

 Un empresario de Gijón se ha querellado contra un jeque de Arabia Saudí. Le acusa de haberle estafado con un negocio para la construcción de un nuevo tipo de edificio sostenible con el uso de una patente de su propiedad, además de haberle causado un perjuicio económico valorado en tres millones de euros.

La querella, presentada en Gijón por el abogado alicantino Pedro Beltrán, afirma que "el jeque se puso en contacto con el empresario conocedor de que tenía la propiedad de una patente internacional para la construcción de un tipo especial de hotel y edificio conocido como "water building", así como de la tecnología para la producción de agua de calidad a través de la humedad del ambiente".

Según el denunciante, el jeque alardeó de su relación especial con la familia real saudí y concretamente con el príncipe heredero, Mohammad bin Salmán, y del que se interesa que declare como testigo al asegurar el denunciado que contaba con su apoyo directo para la construcción de tres edificios en Arabia Saudí, Kuwait y Baréin.

El coste estimado para la construcción del primer edificio era de 55 millones de euros para el que se requería una aportación inicial de algo más de 2,7 millones.

El pacto cerrado entre ambas partes en diciembre de 2018 consistía en que el empresario le cedía al jeque el 49 por ciento de las acciones de sus dos sociedades, así como los conocimientos tecnológicos y el uso de la patente para la construcción de los edificios, a cambio de que éste pagara inicialmente el 5 por ciento del coste del proyecto y después el resto de las cantidades previstas en el contrato.

De esta forma, el jeque se comprometía "a brindar apoyo financiero y a facilitar los documentos y licencias necesarias para acometer el proyecto".

Sin embargo, continúa la querella, el jeque se apropió de la tecnología y de las acciones "y no pagó absolutamente nada", en lo que se califica de "engaño y estafa manifiesta".

El abogado del empresario ha añadido que desde la embajada saudí se ha negado que la familia real apoyara la inversión al advertir de que el jeque querellado "acostumbra a hacer alarde de esa especial relación pero que la misma es falsa".

"La querella, presentada el pasado 20 de octubre, pone de manifiesto que, a consecuencia de este engaño, el empresario ha sufrido unas pérdidas valoradas en tres millones de euros al verse impedido durante tres años para llegar a acuerdos con otras compañías e inversores para el desarrollo de proyectos", ha apuntado el representante legal del gijonés.