Langreo, L. M. D.

La Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio del Principado de Asturias (CUOTA) ha dado luz verde al Ayuntamiento de Langreo para expropiar los terrenos y los edificios de la parcela de los Talleres del Conde, propiedad de la empresa Duro Felguera. La CUOTA ha considerado ajustada a la realidad la cantidad que el consistorio ha decidido pagar por la parcela, 952.074,74 euros, y ha desestimado la alegación de Duro contra esta decisión municipal. La compañía pretendía cobrar 3 millones de euros por la venta de la antigua instalación industrial, que se encuentra en desuso desde hace más de quince años. El Ayuntamiento tiene ahora vía libre para la ocupación de la parcela y para desarrollar el proyecto del recinto ferial previsto para la zona.

En su resolución, la CUOTA rechaza la alegación de la empresa, que se basaba en varios parámetros, como las contradicciones en el precio final de expropiación, la baja tasación de construcciones e instalaciones y errores en la estimación del valor del suelo. Finalmente, el organismo encargado de la ordenación del suelo en el Principado de Asturias ha resuelto a favor de las tesis del Ayuntamiento, En su informe de expropiación, Langreo fija un justiprecio de 836.980 euros para los terrenos y 69.947 para las edificaciones e instalaciones, además de un 5% en concepto de las afecciones causadas. El documento establece además que los costes del acceso subterráneo, la descontaminación del suelo y la retirada de elementos contaminantes de la cubierta de los edificios (uralita) tendrá un coste de 1.063.055 euros. En la resolución la CUOTA establece un plazo de 20 días para que las partes establezcan su posible disconformidad con la decisión.

Este proceso expropiatorio es el segundo que se pone en marcha. Langreo tuvo que paralizar el primero, en 2009, por las alegaciones presentadas por Duro, algo que obligó a cambiar la calificación del suelo del recinto. En un primer momento, antes de este trámite, Duro Felguera pedía por los terrenos -24.929 metros cuadrados- seis millones de euros, una cantidad inasumible para el consistorio, que dispone de 7,1 millones para todo del proyecto del recinto ferial. A principios de año Duro rebajó a la mitad sus pretensiones. Las negociaciones posteriores a esta oferta concluyeron sin un acuerdo, lo que motivó que la administración iniciase un segundo expediente de expropiación, en este caso con todos los deberes hechos. El Ayuntamiento quiere agilizar el proyecto porque ya ha tenido que pedir la prórroga de las partidas de fondos mineros y fondos Feder con las que se pagará el ferial.

El proyecto contempla la construcción de cinco grandes contenedores con una superficie global útil de 3.500 metros cuadrados. Los pabellones irán «insertados» de forma transversal en las antiguas naves de los talleres, y las cruzarán de un extremo a otro. Todos los pabellones estará conectados interiormente.