La obra fotográfica de Guille López encandila a los escolares de Cudillero

Las imágenes expuestas en la Casa de Cultura recuerdan a los alumnos la belleza de lo cotidiano

Guille López, ayer, con alumnos del Colegio Público Asturamérica de Cudillero. | A. M. Serrano

Guille López, ayer, con alumnos del Colegio Público Asturamérica de Cudillero. | A. M. Serrano / Ana M. Serrano

Ana M. Serrano

Debutó ayer el artista avilesino Guille López en la tarea de acercar a los estudiantes del Colegio Público Asturamérica de Cudillero parte de la naturaleza y de los secretos de la fotografía, su hobby.

El fotógrafo expone durante todo el mes su segunda colección individual de imágenes en la Casa de Cultura Juan Selgas y ese fue el lugar elegido por la comunidad educativa para acercar a los alumnos a las exposiciones y al arte. “Es la primera vez que cuento a los niños mi trabajo”, reveló López.

Se trató de mostrar cómo es el entorno donde vivimos, los insectos que habitan nuestra comunidad, los animales domésticos que tenemos cerca y que, sin saberlo, dejan en movimientos cotidianos estampas de película. “Me gusta trabajar la composición y el color y ver el detalle, sin tanto envoltorio; hacer de la fotografía un arte, no tirar por tirar, sin más”, confiesa el artista.

La obra fotográfica de Guille López encandila a los escolares de Cudillero

Fotografía de un saltamontes. / Ana M. Serrano

Ayer, el recorrido que hizo por su propia exposición fue diferente al habitual, porque diferentes eran los visitantes. Los estudiantes de Segundo de Primaria tenían intención de contar historias, todas las que les evocaban las imágenes. María Inclán, de siete años, mostró mucho interés por lo visto. “Me encantó, las fotografías me hacen recordar a los insectos que conozco”, opinó. En las instantáneas, hechas con mimo y cuidada técnica no faltan las lagartijas, las salamandras, los abejorros o los saltamontes. Tampoco una mantis religiosa que parece mirar a la persona que observa la fotografía. Todo con unos colores que gustaron en especial a Hugo Valdés. “Me encantó ver cómo son de verdad los insectos”, señaló el menor. La exposición se puede ver de lunes a viernes por las tardes, en el horario de biblioteca.