La tablet que todo lo ve: así es la nueva aplicación con la que el Sporting sólo sabe ganar

El conjunto rojiblanco se apoya en un sistema de LaLiga que muestra al banquillo imágenes desde varios ángulos para su análisis y que ha utilizado en las últimas dos jornadas

Los jugadores del Sporting celebran la victoria en Ibiza. | Área 11

Los jugadores del Sporting celebran la victoria en Ibiza. | Área 11 / Ángel Cabranes

Ángel Cabranes

Ángel Cabranes

Su nombre técnico es Video Review System y ha llegado a Primera y Segunda División para quedarse. Este sistema proporcionado por LaLiga a los clubes del fútbol español ha empezado a formar parte de los banquillos. Apoyado en trípode, se trata básicamente de una tablet que permite a los entrenadores analizar y revisar cada jugada en tiempo real a través de imágenes del encuentro desde distintos ángulos. El Sporting vivió en Ibiza la segunda jornada de uso de este dispositivo. Curiosamente, ha coincidido con pleno de victorias rojiblancas.

A la izquierda, la tablet que traslada la información al banquillo del Sporting, ante Cristóbal Fuentes (preparador físico), Miguel Ángel Ramírez (entrenador) y Endika Gaviña (segundo entrenador). | Área 11

A la izquierda, la tablet que traslada la información al banquillo del Sporting, ante Cristóbal Fuentes (preparador físico), Miguel Ángel Ramírez (entrenador) y Endika Gaviña (segundo entrenador). | Área 11 / Ángel Cabranes

La iniciativa de LaLiga para dotar de nuevas herramientas a los equipos le ha venido como anillo al dedo al cuerpo técnico de Miguel Ángel Ramírez. El entrenador canario se ha mostrado desde su llegada a Gijón como un amante de las nuevas tecnologías aplicadas al deporte. Es habitual verle realizar los entrenamientos con una pequeña tablet en la mano. En ella se apoya para organizar y explicar los ejercicios. También para comunicarse con sus futbolistas. Es una extensión más de su trabajo. Si este nuevo dispositivo ofrecido por la patronal vivió en El Molinón un estreno discreto, en la visita a Ibiza se mostró como un apoyo tan llamativo como recurrente para el banquillo rojiblanco.

El Video Review System es un producto nacido bajo el paraguas de un gigante de la tecnología como Microsoft. En un inicio ha partido con dos finalidades: la protección de la salud de los futbolistas y el análisis técnico y táctico. En cuanto a la parte de la prevención de las lesiones, su uso contribuye a que los servicios médicos de los equipos puedan visionar, a pie de campo y con detalle, acciones en las que los futbolistas hayan caído lesionados o sufrido un golpe. "Especialmente preocupan los impactos en la cabeza", cuentan desde el vestuario rojiblanco. De esta manera, conociendo con mayor exactitud el origen, se ayuda a poder actuar en consecuencia de manera más concreta. En cuanto al análisis técnico y táctico, de momento contribuye a ver acciones de partido hasta desde cuatro ángulos diferentes de manera simultánea. El objetivo es, poco a poco, complementarlo con más información. En concreto, con datos y estadísticas relacionadas con aspectos del juego. Entre las firmas que colaboran en ello está Mediacoach, uno de los proveedores más conocidos en cuanto a datos de rendimiento.

Hay una tercera lectura, y es que aspectos tan polémicos como las imágenes del VAR ya pueden ser visionadas por los equipos sin tener que moverse de sus respectivos banquillos. Esta nueva tablet permitirá a cada uno de ellos revisar las acciones e incluso tener acceso a las imágenes bajo las que el colectivo arbitral juzga cualquier situación susceptible de sanción. LaLiga defiende que esta apuesta por el Video Review System la convierte en una competición pionera al ser la primera en implementarlo de una manera colectiva. La temporada que viene está previsto dotar al equipamiento de la posibilidad de tener acceso a más cámaras y elección de planos entre otros aspectos. La tablet que todo lo ve es ya un nuevo aliado para el Sporting.

Suscríbete para seguir leyendo