Cinco trucos naturales para proteger tu piel del sol este verano

Es el órganos más grande de nuestro cuerpo y el que más expuesto está a gentes externos: seguro que no conocías muchos de estos trucos

B. Z. C.

La piel es uno de lo principales órganos del cuerpo humano. También uno de los que más expuestos están a los agentes externos. Por eso, un correcto cuidado y protección es fundamental para evitar enfermedades y garantizarle una buena salud. El verano, especialmente cuando se va a la playa o se toma el sol, es uno de los momentos en los que más sufre. Por eso eso es importante hacer un esfuerzo extra a fin de preservarla. Aunque en supermercados y tiendas especializadas hay un sinfín de productos ideados para ellos, también hay soluciones naturales igualmente efectivas. Estas son algunas de ellas.

Hay varios productos naturales que pueden ayudar a proteger la piel del sol. Algunos de ellos incluyen aceites como el de germen de trigo, que es rico en vitamina E y actúa como un buen antioxidante, previniendo el envejecimiento prematuro de la piel a causa del sol.

Otro aceite beneficioso es el aceite de ricino, que aporta un efecto calmante en la piel. El aceite de aguacate también es útil para evitar la sequedad de los labios y aportarles suavidad.

Otro producto natural que puede ser útil para proteger la piel del sol es el óxido de zinc, una sustancia que crea una barrera protectora contra el sol y reduce sus daños en el tejido cutáneo y las células. También se pueden utilizar ingredientes como la cera de abejas, conocida por su acción hidratante, antioxidante y regeneradora, así como el aceite de coco y el gel de aloe vera, que son altamente hidratantes y ayudan a cuidar la piel de las agresiones solares, curando las quemaduras y evitando la muerte de los tejidos.

La vitamina C es otro ingrediente beneficioso, ya que es un antioxidante que estimula la producción de colágeno y previene el envejecimiento. La avena es un cereal que hidrata, suaviza y calma la piel irritada. El té verde es una infusión que tiene propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y antioxidantes.

Y no solo para prevenir los efectos del sol hay remedios naturales. Los probióticos son microorganismos que equilibran la flora cutánea y refuerzan la barrera de la piel. El aguacate es una fruta que contiene ácidos grasos esenciales, vitaminas y minerales que nutren y regeneran la piel. El aceite de rosa mosqueta es un aceite vegetal que cicatriza, repara y atenúa las cicatrices, estrías y manchas de la piel. Las frutas tropicales como la papaya y la piña contienen enzimas que exfolian, limpian y aclaran la piel.

Estos ingredientes naturales pueden ser aplicados en la piel de diferentes maneras. Algunos pueden ser utilizados directamente sobre la piel, como el aceite de rosa mosqueta o el aceite de coco, mientras que otros pueden ser mezclados con otros ingredientes para crear cremas, lociones o mascarillas caseras. Por ejemplo, se puede mezclar avena con miel y yogur para crear una mascarilla hidratante y calmante para la piel. También se pueden encontrar productos de cuidado de la piel que contienen estos ingredientes naturales en su formulación. Es importante tener en cuenta que cada piel es diferente y puede reaccionar de manera diferente a estos ingredientes, por lo que es recomendable hacer una prueba en una pequeña área de la piel antes de aplicarlos en todo el rostro o cuerpo.

TEMAS