Santiago de Compostela

Antonio Pulido, presidente de Hispalink y catedrático de Econometría de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), afirmó ayer que la «disonancia» en las posturas entre el PSOE, en el Gobierno, y el PP, en la oposición, tienen un «coste enorme» para el crecimiento de la economía. A título personal remarcó que las divergencias entre ambas formaciones políticas contribuyen a generar desconfianza en lugar de mejorar la situación.

Previsiones para 2010

La contracción de la economía regional será este año especialmente significativa en Aragón, donde caerá el 1,1%, según las previsiones de Hispalink. Le seguirán Canarias (-1%), Cataluña y Baleares (-0,7%) Andalucía, Castilla-La Mancha y Murcia (-0,6%), Comunidad Valenciana (-0,5%), Madrid y Castilla y León (-0,3%) Extremadura (-0,2%) y Canarias y Galicia (-0,1%).

Previsiones para 2011

Las cifras mejoran de cara al año que viene, con saldo positivo en todas las regiones. Continuarán a la cabeza País Vasco y Navarra (1,1%), seguida de Madrid (1%), La Rioja (0,9%), Baleares, Castilla y León, Galicia y Murcia (0,8%), Aragón (0,7%), Cataluña y Comunidad Valenciana (0,6%), Andalucía (0,5%), Cantabria (0,4%), Asturias, Canarias y Castilla-La Mancha (0,3%) y Extremadura, que cerrará el ranking con el 0,1% de crecimiento.

Asturias por sectores

La construcción será el sector con mayor retroceso en la economía asturiana en 2010, con una caída del 3,1%, según Hispalink. Le seguirá la agricultura, con una contracción del 2,6%. Los servicios y la industria tendrán saldo positivo, con un 0,7% en el primer caso y un 0,6% en el segundo. Para el año 2011, la agricultura retrocederá un 3,3% y la construcción, un 2,8%. También la industria dará un paso atrás, hasta el 0,1%, mientras que los servicios crecerán unas décimas, hasta el 1%.