Oviedo, E. G.

Un prototipo de triciclo para niños discapacitados se ha llevado ayer uno de los premios de accesibilidad ASPAYM Principado de Asturias, que concede la Asociación de Parapléjicos y Grandes Discapacitados. El presidente del colectivo, Javier Rubio Melgar, y el coordinador de la Fundación Favila, Emilio José Suárez, dieron a conocer los cuatro galardones en sus distintas categorías, que premian el esfuerzo de la sociedad por hacer más fácil la vida de los que lo tienen más difícil.

Los galardones fueron para el aeropuerto de Asturias y AENA por su proyecto de accesibilidad en sus instalaciones; al colectivo Taxi Accesible Mieres S.C.A., a L3VER, por el proyecto «L3VER, ¡Un triciclo diferente!»; al TAW (Test de Accesibilidad Web), una herramienta informática gratuita puesta en marcha por la Red de Centros Tecnológicos del Principado, utilizada por millones de usuarios.

El jurado, que estaba presidido por la directora general de Políticas Sociales del Principado, Patricia Arce, y del que formaba parte el subdirector de LA NUEVA ESPAÑA, Alberto Menéndez, ha decidido una mención honorífica para la asociación Apada Asturias por el proyecto «Sensibilización hacia la deficiencia auditiva a través del cuento».

El prototipo de triciclo está diseñado desde la Escuela de Ingeniería, en el campus gijonés de Viesques. Ya hay una patente a la espera, señaló Javier Rubio, de un empresario que se decida a poner de su parte en el proyecto. La estética del nuevo triciclo rompe por completo con la de los modelos existentes en el mercado.