Este es el pueblo asturiano famoso por su decoración navideña y así calienta motores para su encendido

Los vecinos de Aciera (Quirós) anuncian con ilusión su encendido para el sábado, 2 de diciembre: "Todo el mundo es bien recibido"

Ana P. Paredes,

Los vecinos de Aciera (Quirós) ultiman estos días, con la ilusión y las ganas que les caracterizan, la decoración navideña de todos los rincones de su pueblo con protagonismo tanto de casas, hórreos y paneras sin faltar jardines, cuadras, antojanas o los propios caminos que discurren por la aldea. Tras la explosión de visitantes que el año pasado se acercaron a vivir con ellos el espíritu y la belleza de la Navidad, buena parte de ellos dicen que han creado nuevos personajes así como ampliado los espacios decorativos tanto para disfrute personal, como para quienes de nuevo se acerquen hasta este hermoso pueblín de Quirós donde, este año y en lo más alto del pueblo, lucirá una impresionante estrella de tres metros.

El gato "Rabit" juega con una de las luces que adornan la casa de su propietario, Miguel San José.

El gato "Rabit" juega con una de las luces que adornan la casa de su propietario, Miguel San José. / Ana Paz Paredes

"No esperábamos tanta gente el año pasado y nos sorprendió. Este año estamos aún con más ilusión preparándolo todo, y habrá novedades", afirma sonriente Coloma Bastida. Junto a ella, Lali Menéndez apostilla: "Empezamos poco a poco hace años y ahora ¡mira!, pero nosotros estamos muy contentos. Todo el mundo es siempre bien recibido y además este año vamos a contar, incluso, hasta con trasgos". Y es que, si algo se percibe de inmediato en Aciera es la unidad de sus vecinos y lo mucho que quieren y trabajan por su pueblo como explica Charo Vigil: "Yo lo que más valoro es la comunidad que tenemos aquí creada, el vínculo que nos mantiene unidos todo el año, y no sólo en Navidad", afirma.

Mari Ángeles Muñiz, Lucas Jimenez y Matilde Barrio con algunas de las ovejinas que repiten protagonismo este año en su casa.

Mari Ángeles Muñiz, Lucas Jimenez y Matilde Barrio con algunas de las ovejinas que repiten protagonismo este año en su casa. / Ana Paz Paredes

Fiel reflejo de ello es que estos días hay casas en las que acuden varias generaciones para decorarlas como es el caso de Marcelina Vázquez Viejo, que estaba acompañada de hijos, nuera, y nietos. Una de ellos, Alba García, de 16 años, y estudiante de Arte en Oviedo, es quien lleva la batuta. "El año pasado nos sorprendió tanto visitante. Presta mucho ver tanta gente en el pueblo".

Hasta las singulares ovejas de madera y algodones que el año pasado se asomaban en la casa de Matilde Barrio parecen tener ganas de salir ya mismo a la caleya para procurar felicidad y sonrisas a cuantos se paren ante ella. Y es que también aquí, como en otras casas, habrá novedades porque ilusión y ganas no faltan en esta familia.

Marcelina Vázquez, asomada a la puerta de cuarterón de su casa, con toda su familia que acudió este fin de semana a decorar la fachada para la Navidad.

Marcelina Vázquez, asomada a la puerta de cuarterón de su casa, con toda su familia que acudió este fin de semana a decorar la fachada para la Navidad. / Ana Paz Paredes

El presidente de la asociación vecinal, Miguel San José Carrión dice con humor que "el alcalde de Vigo nos pidió que esperáramos unos días para el encendido y ¡qué menos!, esperamos (se ríe). Nosotros lo haremos el sábado, 2 de diciembre, a las seis de la tarde. A cuantos vengan están invitados a chocolate y a pastas. También habrá un mercadillo con recuerdos del pueblo". Basta escuchar lo que dice otra vecina, María Jesús Barrio, para imaginarlo: "este año, sobre todo pensando en los niños, aún vamos a ponerlo más precioso. Queremos dejarlo todo muy guapo". Pues nada ¡habrá que verlo!.

Suscríbete para seguir leyendo