El cuartel de Mieres por fin logra coger altura
El proyecto ya avanza en su fase estructura tras 30 meses de desarrollo marcados por los problemas con bolsas de agua en el terreno

La obra del nuevo cuartel, ya en avanzada fase de estructura. | D. M. / David Montañés
Más de 30 meses han tenido que pasar para que el nuevo cuartel de la Guardia Civil de Mieres empiece a tomar altura. La obra ha superado las graves complicaciones relacionadas con la presencia de bolsas de agua en el subsuelo y finalmente avanzan ya a buen ritmo en su fase de estructura. Con todo, el retraso que acumula el proyecto es ya considerable teniendo en cuenta que las tareas de construcción ya deberían estar culminadas a estas alturas según los plazos fijados inicialmente.
La estructura del nuevo cuartel ya ha comenzado a tomar forma. Una de las dos edificaciones proyectadas ya asoma por encima del las altas vallas que circundan la parcela situada en la calle Avenida México. No ha sido fácil que el proyecto comience a tomar altura. Las tareas se reanudaron el pasado mes de noviembre tras haber estado activas poco más de una semana a principios de 2021. La empresa adjudicataria se vio incapaz de seguir adelante apenas comenzó a excavar en el suelo. El proyecto no había tenido en cuenta la inestabilidad del terreno debido a las filtraciones de agua.
La cimentación
Las labores se retomaron el pasado mes de noviembre con perforaciones para la colocación de la cimentación a través de pilotaje. De esta forma se solucionaron los ya citados problemas surgidos por la imprevista presencia de bolsas de agua. Si no hay más contratiempos, los trabajos se prolongarán durante otro año. Luego habrá que equipar los inmuebles. Las fuentes próximas al proyecto consultadas por este diario estiman que el equipamiento entrará en funcionamiento durante el verano de 2024.
Las labores de pilotaje han permitido profundizar en el terreno hasta encontrar suelo firme. A continuación se utilizaron unas "camisas" para hormigonar para estabilizar el terreno. En estos momentos, uno de los edificios del futuro complejo ya está en avanzada fase de estructura.
Según los planes iniciales, el nuevo cuartel debería estar a estas alturas ya inaugurado. Las obras arrancaron en enero de 2021 con un plazo de ejecución de año y medio. Con los nuevos plazos establecidos tras el parón, el equipamiento no abrirá sus puertas hasta el verano de 2024. Para garantizar una correcta ejecución del proyecto, el Ministerio del Interior decidió el pasado otoño ampliar en 700.000 euros el presupuesto de la obra para afrontar los imprevistos detectados tras la adjudicación del proyecto. De esta forma la inversión en el nuevo acuartelamiento se ha incrementado hasta los 4,2 millones.
El proyecto para la construcción del cuartel ya nació con polémica. El documento se modificó en varias ocasiones, ya que los vecinos de la zona no estaban conformes con el tipo de acuartelamiento que se iba a construir. Tras varias negociaciones, se consensuó un proyecto que dejó moderadamente satisfechas a todas las partes. El futuro equipamiento, que convertirá este espacio de nuevo en una de las imágenes más reconocibles de la ciudad, plantea una diferencia significativamente sobre el inmueble original. El proyecto incluye dos edificios, uno de servicios y un segundo inmueble completamente independiente , en el que habrá diez viviendas.
Las características
El doble inmueble que está en ejecución en la entrada norte a la ciudad contará con un amplio sótano compartido de más de mil metros cuadrados donde se ubicarán las cocheras con capacidad para una treintena de vehículos. También contará con vestuarios y almacenes. La planta baja, con más de 300 metros cuadrados disponibles, albergará las principales oficinas de atención al público. En la primera planta se habilitarán las diferentes dependencias internas del cuerpo, como oficinas y los despachos para las diferentes unidades con arraigo en Mieres.
Suscríbete para seguir leyendo
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- El ambicioso plan urbanístico de Mieres: el futuro de la ciudad pasa por soterrar 1,3 kilómetros de la autovía y crear un gran parque lineal
- Fin a dos décadas de espera: Mieres ya tiene todo listo para la aprobación de su nuevo plan de ordenación urbana
- El bello valle de Mieres que ha estallado tras la última 'escabechina' del lobo: 'Así es imposible vivir en los pueblos
- La apertura del soterramiento de Langreo duplica los viajeros en un mes desde su puesta en funcionamiento
- Orlé, a la espera de una resolución histórica para recuperar su nombre
- El Centro Temporal de Migrantes de Sotrondio es seguro y no tiene desperfectos que comprometan su estabilidad
- Los barrios históricos tendrán en Mieres un tratamiento urbano singular: así pretende el Ayuntamiento salvar Requejo y La Villa