Motociclismo: Julio Pando brilla en Pravia

El piloto piloñés cumple los pronósticos y consigue un incontestable triunfo en Enduro

Podio del Enduro Villa de Pravia. Por la izquierda, Sandra González, secretaria del MC Enduro Pravia (Moto Club); María del Valle, Directora Técnica FMPA (Federación de Motociclismo del Principado de Asturias); Álex Puev,  Adrián Noriega, delegado de Enduro de la FMPA; Julio Pando, Roberto Crespo, presidente del Motocross Enduro Pravia; Abel Carbelles y  Daniel Méndez, vicepresidente del Motocross Enduro Pravia. |

Podio del Enduro Villa de Pravia. Por la izquierda, Sandra González, secretaria del MC Enduro Pravia (Moto Club); María del Valle, Directora Técnica FMPA (Federación de Motociclismo del Principado de Asturias); Álex Puev, Adrián Noriega, delegado de Enduro de la FMPA; Julio Pando, Roberto Crespo, presidente del Motocross Enduro Pravia; Abel Carbelles y Daniel Méndez, vicepresidente del Motocross Enduro Pravia. | / LNE

J. S. L.

El piloñés Julio Pando cumplió con los pronósticos y se hizo con la victoria en el V Enduro Villa de Pravia. Pando consiguió una ventaja de más de un minuto sobre Álex Puev, segundo clasificado, también un minuto más rápido que el tercero, Abel Carballes. El podio quedó completado, de este modo, por tres pilotos habituales en el Campeonato de España y Enduro, destacando, además, la proyección de dos jóvenes pilotos como Puev y Pando, llamados a dar muchas alegrías en los próximos años y a repetir enfrentamientos por estar en lo más alto del podio tal y como sucedió ayer en Pravia.

En la categoría senior B, David Laruelo dominó con mucha solvencia, con más de cuatro minutos de ventaja sobre el segundo, Noé Martínez. El tercero fue Lander Gómez. En senior C, victoria de Daniel Méndez, piloto local. Segundo fue Esteban Menéndez y tercero Manuel Espinedo. En categoría junior, triunfo de Aitor Estébanez frente a Pablo Díaz, mientras que en féminas cabe destacar el gran esfuerzo realizado por parte de Irache Lanza, que completó el Enduro.

Tras la lluvia caída en la tarde noche del día anterior a la carrera, ayer amaneció un día soleado, pero el suelo permanecía húmedo, lo que, junto con las dificultades propias del recorrido, hizo que los pilotos tuvieran que emplearse al máximo a los mandos de sus respectivos bólidos.

Dentro de los dos tramos especiales (tramos cronometrados, con los que la suma de tiempos es la que decide el vencedor), había alternativas (las más rápidas eran las más difíciles) diseñadas por la organización, que donde se decidió la carrera, debido a la dificultad, de las mismas, siendo subidas "de gran dificultad en las que los pilotos tuvieron que demostrar sus habilidades.

Suscríbete para seguir leyendo