ArcelorMittal prueba en un horno alto de Gante un nuevo sistema de captura de CO2

El grupo, que desarrolla otro proyecto en Gijón, aspira a implantar el nuevo método a gran escala

Unidad piloto de captura de carbono instalada en un horno alto de ArcelorMittal en Gante (Bélgica).

Unidad piloto de captura de carbono instalada en un horno alto de ArcelorMittal en Gante (Bélgica). / ArcelorMittal

La compañía siderúrgica ArcelorMittal ha iniciado en su factoría de Gante (Bélgica) las operaciones experimentales para la captura de carbono en las emisiones de gases residuales procedentes tanto del horno alto como del horno de recalentamiento del tren de laminación de bandas en caliente mediante un equipamiento piloto desarrollado conjuntamente con las compañías japonesas Mitsubishi Heavy Industries (MHI) y Mitsubishi Development a partir de una tecnología de la anglo-australiana MHI. Durante uno o dos años, se probará el sistema para evaluar su viabilidad en un despliegue a gran escala.

La captura de las emisiones de CO2 es una de las tecnologías en las que trabajan ArcelorMittal y otras industrias del sector para afrontar la descarbonización del proceso siderúrgico antes de que la desaparición de los derechos gratuitos de emisión en la UE (será gradual entre 2026 y 2034) haga inviable la continuidad de los procesos que comporten un alto impacto por el efecto invernadero.

ArcelorMittal está desarrollando en Gijón desde el año pasado a escala semindustrial otra solución para la captura de dióxido de carbono y producción simultánea de hidrógeno, desarrollada por el Instituto de Ciencia y Tecnología del Carbono (Incar) de Oviedo.

En Gante, la siderúrgica utiliza una tecnología patentada por MHI y que sería susceptible de utilización para el secuestro de otros gases del proceso de producción de acero, incluido cuando se usen hornos DRI en vez de hornos altos.

El proyecto puesto en marcha en la factoría belga se desarrolla en dos fases. En la primera, el sistema de captura se aplica sobre el gas superior del horno alto para la captura de hasta 300 kilos de CO2 por día y en la segunda se probará el método para la separación y captura del dióxido de carbono en los gases residuales del horno de recalentamiento del laminador de bandas en caliente, que quema una mezcla de gases industriales, entre ellos gas de coque, gases de horno alto y gas natural.

Suscríbete para seguir leyendo