"La situación se ha vuelto insostenible", dicen los médicos que cubren Vegadeo, Castropol y San Tirso

Los centros de Atención Primaria cuentan con cinco de los nueve profesionales que necesitan y alertan de las consecuencias en verano

El centro de salud de Vegadeo en una imagen de archivo.

El centro de salud de Vegadeo en una imagen de archivo. / T. Cascudo

Los médicos de atención primaria del centro de salud de Vegadeo y los consultorios periféricos de San Tirso de Abres, Castropol y Figueras se muestran preocupados por la falta de personal y han pedido al Servicio de Salud del Principado (Sespa) "instrucciones claras y por escrito" para poder atender la demanda de atención de la población. Con la plantilla actual no ven posible cubrir las necesidades de los usuarios y así se lo han trasladado también a los municipios afectados porque, añaden, "la situación se ha vuelto insostenible". Desde el Sespa indican que están "trabajando para dar una respuesta sanitaria de calidad, manteniendo todos los dispositivos abiertos".

La denominada Zona Básica de Vegadeo, con cabecera en el consultorio veigueño, atiende tres concejos y está formada por nueve médicos. Sin embargo, llevan meses soportando dos bajas en el centro de salud de Vegadeo (una de ellas en Pediatría), lo que provoca "una sobrecarga" de trabajo en el resto de facultativos. A esto se le añada la marcha del único profesional de Figueras y uno de los dos de Castropol, con lo que el equipo se quedará con cinco médicos "de los nueve necesarios para prestar una atención adecuada". Así lo exponen en una carta a la que ha tenido acceso LA NUEVA ESPAÑA y en la que alertan de las posibles consecuencias de esta situación en temporada estival. No en vano, al aumento de población en verano, se suman las vacaciones de los profesionales: "Habrá días con dos profesionales para tres concejos y cuatro consultorios".

Los médicos denuncian que tienen agendas "en las que no se tiene en cuenta de ninguna manera el tiempo necesario que se precisa para dar una mínima calidad en la asistencia" y que, para atender correctamente a los pacientes, "nos estamos viendo en la tesitura de superar la jornada laboral establecida". Explican que han reclamado soluciones para una situación "que se ha convertido en crónica" y que puede acarrear riesgos en la toma de decisiones en las consultas, así como para la salud física y mental de los médicos.

El plan del Sespa

Fuentes sanitarias explican cómo están tratando de resolver esta situación. Por un lado intentan reforzar el personal y en este caso se está "trabajando activamente en la contratación de profesionales médicos adicionales para reforzar la plantilla para los meses de verano de cara a garantizar una dotación adecuada". Por otro lado, intentan optimizar los recursos disponibles, coordinándose con otros dispositivos del área. En concreto, señalan que "se reforzará la coordinación con otros dispositivos sanitarios del Área Sanitaria I".

Además, están trabajando para incluir Vegadeo entre las plazas de difícil cobertura. En este sentido indican que están en fase final de la resolución del proceso de consolidación de las plazas de profesionales sanitarios, en la que se incluirán todas las vacantes de la zona básica de Vegadeo."Esta medida pone de manifiesto el firme compromiso de garantizar a corto plazo y de forma estable la plantilla de profesionales sanitarios de Vegadeo, Castropol,Figueras y San Tirso de Abres", señalan las mismas fuentes.

Por otro lado, se comprometen a mantenar una "comunicación fluida con los profesionales sanitarios y la población". En este sentido, dejan claro que se trabaja "arduamente para implementar soluciones efectivas y sostenibles que permitan superar los desafíos actuales y asegurar la continuidad de la asistencia sanitaria en la zona básica de Vegadeo durante el verano y en el futuro".