La luz de Pablo Armesto fluye en el Museo de Bellas Artes

El artista presenta su instalación "El color del tiempo" en la gran pinacoteca regional, con doce impactantes obras, entre ellas una cascada de luz y una pieza monumental de 130 kilos

Pablo Armesto (a la izquierda) guía un recorrido por su proyecto en el Bellas Artes

Pablo Armesto (a la izquierda) guía un recorrido por su proyecto en el Bellas Artes / Irma Collín

Franco Torre

Franco Torre

El arte luminoso, transversal, híbrido y trascendente de Pablo Armesto llena, hasta el próximo 26 de junio, el patio del palacio de Velarde, en el Museo de Bellas Artes de Asturias. El artista inauguró este viernes "El color del tiempo", un proyecto específico para el patio y las salas de la planta baja de Velarde, que incluye doce estimulantes obras.

En la presentación a los medios, horas antes de la inauguración oficial, Alfonso Palacio, director del Museo de Bellas Artes, destacó la gran proyección internacional de Armesto y puso en valor la potencia de su proyecto para la gran pinacoteca regional, un conjunto que definió como un "tour de force". Palacio, además, avanzó que "El color del tiempo" será objeto de un catálogo, uno de cuyos autores, Miguel Ángel Muñoz, también intervino en la presentación, dejando una pertinente reflexión sobre el artista: "La obra de Pablo Armesto siempre ha tenido memoria, tiempo y circunstancia".

La pieza central del proyecto de Pablo Armesto.

La pieza central del proyecto de Pablo Armesto. / IRMA COLLIN

El proyecto ocupa tres espacios de la planta baja de Velarde. En el centro mismo del patio, una maraña de hilos de fibra óptica forma una esfera cuya luz varía en intensidad. En dos lados del patio, enfrentados, hay sendos trípticos, uno que proyecta esferas y otro cruza líneas en un cuadrado central. En ambos casos, Armesto juega con los colores rojo, amarillo y azul, estableciendo un diálogo entre el color físico y el color de la luz.

"El color del tiempo", la cascada de luz de Pablo Armesto para el Bellas Artes.

"El color del tiempo", la cascada de luz de Pablo Armesto para el Bellas Artes. / IRMA COLLIN

En la sala B, la que se sitúa enfrentada a la puerta de entrada desde la calle, Armesto ha instalado una espectacular instalación inmersiva, de siete metros y medio de largo y tres de alto, en la que 4.500 hilos construyen lo que el artista define como "una cascada de luz", en la que los colores azul y verde, que Armesto asocia a Asturias, emergen y fluctúan, creando singulares efectos cromáticos. Según explicó Armesto, la pieza invita a disfrutar "lo efímero, lo fugaz", y para ello insta al visitante a penetrar en esa cascada, a atravesarla dejando que los hilos de luz rodeen su cuerpo. La muestra se cierra con una última sala en la que hay otros tríptico, que dialoga de nuevo con las piezas del patio central. y una última pieza, absolutamente monumental, cuyo montaje supuso un reto para el equipo del Bellas Artes. "Pesa 130 kilos, ¡Casi nos parte el museo!", señalaba, con humor, Alfonso Palacio.

La monumental pieza de 130 kilos incluida en el proyecto de Armesto.

La monumental pieza de 130 kilos incluida en el proyecto de Armesto. / IRMA COLLIN

La edil ovetense Lourdes García, que representó al Ayuntamiento en la presentación, destacó la exposición de Armesto como una nueva muestra de la "actividad proactiva" del Bellas Artes, mientras que el director general de Cultura y Patrimonio, Pablo León Gasalla, destacó que, con ese nuevo proyecto de un artista asturiano realizado ex profeso para ese espacio (y van quince en los últimos años), el patio de Velarde se confirma de nuevo "como un referente" para la plástica regional "y como un termómetro de lo más importante del actual arte asturiano". Una categoría en la que está instalado, desde hace ya varios años, Pablo Armesto.

Suscríbete para seguir leyendo